Los estudiantes de educación básica están por terminar su ciclo escolar correspondiente al periodo 2023-2024 ; sin embargo, la fecha varía en algunas entidades de acuerdo con su calendario escolar oficial. Te enlistamos cómo quedaron las fechas.
¿Cuándo termina el ciclo escolar según la SEP?
Aguascalientes : termina el martes 16 de julio de 2024. Baja California : miércoles 10 de julio de 2024. Baja California Sur: el martes 16 de julio de 2024. Campeche: el martes 16 de julio de 2024. Chiapas : martes 16 de julio de 2024. Chihuahua : martes 16 de julio de 2024. Ciudad de México : martes 16 de julio de 2024. Coahuila : martes 16 de julio de 2024. Colima: martes 16 de julio de 2024. Durango : martes 16 de julio de 2024. Estado de México : martes 16 de julio de 2024. Guanajuato: Lunes 15 de julio Guerrero: viernes 12 de julio Hidalgo: martes 16 de julio de 2024. Jalisco: En la entidad se firmó una modificación para ajustar al 09 de julio del 2024 el fin de clases del Ciclo Escolar 2023-2024. Michoacán: martes 16 de julio de 2024. Morelos: martes 16 de julio de 2024. Nayarit: martes 16 de julio de 2024. Nuevo León: Las autoridades educativas determinaron que el ciclo escolar 2023-2024 termine el miércoles 3 de julio de 2024 y a partir del jueves 11 de ese mismo mes en adelante comienzan las vacaciones de verano. Oaxaca: martes 16 de julio de 2024. Puebla: martes 16 de julio de 2024. Querétaro: viernes 19 de julio de 2024. Quintana Roo: jueves 11 de julio de 2024 San Luis Potosí: martes 16 de julio de 2024. Sinaloa : viernes 5 de julio. Sonora: martes 9 de julio de 2024 Tabasco : martes 16 de julio de 2024. Tamaulipas: En la entidad hay dos calendarios: uno de 190 y 195 días. El ciclo escolar: martes 16 de julio de 2024. Tlaxcala: martes 16 de julio de 2024. Veracruz: martes 16 de julio de 2024. Yucatán: martes 9 de julio de 2024. Zacatecas: martes 16 de julio de 2024.
Estados que adelantan vacaciones
Los estados de Chihuahua , Sinaloa y San Luis Potosí anunciaron que adelantarán el fin de curso ante las altas temperaturas. Mientras que Durango y Tamaulipas optaron por cerrar las escuelas para continuar con las clases a distancia .
]]>
Comentarios recientes