A través del Tianguis del Bienestar, habitantes de 21 municipios de Oaxaca y Guerrero recibieron 1,659,782 artículos nuevos de primera necesidad, de manera gratuita, informó la Secretaría de Gobernación (Segob). Durante la Conferencia del Pueblo, efectuada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, precisó que, desde el 3 de junio, han llevado 105 toneladas de bienes decomisados o incautados en aduanas hacia las regiones más alejadas del país, con lo cual se han beneficiado más de 55,900 familias.
Al presentar el informe de la estrategia de Atención a las causas que generan la violencia , la funcionaria aseguró que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno ha permitido brindar más de 3,795,000 atenciones a 2,485,866 personas, que habitan principalmente en municipios prioritarios de alto rezago social. Comentó que la Secretaría de Gobernación se reunió en Colima con la gobernadora y con 10 presidentes municipales para entregar el lábaro patrio. Además, para inspirar el respeto a los símbolos patrios entre la población, del 8 de septiembre al 3 de octubre se celebraron 162 festejos con la participación de 55,522 niñas, niños y jóvenes. Por otro lado, afirmó que, gracias al esfuerzo de las autoridades federales, estatales y municipales, del 1 al 7 de septiembre se efectuaron 144 Ferias de Servicios para las Mujeres, en donde se colocaron módulos de salud y se brindaron programas de bienestar, talleres artísticos y de emprendimiento. En total, asistieron más de 38,900 mujeres.
Asimismo, la titular de la Secretaría de Gobernación dijo que en Acapulco, Guerrero, se llevaron a cabo pláticas sobre prevención de riesgos para la salud, protección civil y primeros auxilios con alumnos del CETIS 90. Mientras que en Frontera Comalapa y La Trinitaria, en Chiapas, se gestionó la apertura de dos oficinas del Registro Civil. En esta entidad se incorporaron 1,863 personas al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. En tanto que, en el Estado de México, Tabasco y Baja California, se brindó atención a quienes tienen problemas de adicciones, se cambió el alumbrado público en 17 colonias y, en una iniciativa para crear murales, participaron 245 jóvenes, apuntó Rodríguez Velázquez.
Compromiso con la paz Para la Secretaría de Gobernación es fundamental la armonía en el país; por ello promovió 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales, 315 Ferias de Paz, así como 5,586 Jornadas por la Paz con actividades deportivas, culturales y artísticas. Igualmente, colaboró en la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, organizada por el Instituto Nacional de la Juventud. Asimismo, Rosa Icela Rodríguez señaló que se han creado 289 Comités de Paz para impulsar acciones de mejora en colonias. Hasta la fecha, se han recuperado 284 espacios públicos y 6,887 metros lineales se convirtieron en Senderos de Paz. Por otra parte, la Segob, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica, continúa con la iniciativa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, mediante la cual se hace una invitación para que la ciudadanía, de forma anónima, intercambie sus armas de fuego por dinero en efectivo y fomentar así una cultura de paz. La secretaria de Gobernación mencionó que desde el 10 de enero a la fecha se han canjeado 6,420 armas de fuego. También se cambiaron 5,821 juguetes bélicos por juguetes educativos.
]]>
Comentarios recientes