Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, afirmó que los escoltas del primer círculo de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado, serán citados a declarar de nuevo sobre los hechos, pues uno de ellos causó la muerte del asesino, pese a que ya estaba detenido. Los peritajes sobre el arma que causó la muerte de Manzo aún siguen y uno de los temas a tratar hoy en conversación con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz, será si se atraerá la investigación al ámbito federal, detalló García Harfuch.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que se investiga por qué el asesino fue abatido tras su captura: «Por qué al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida», comentó el mandatario estatal. Cuestionado sobre ello, García Harfuch reconoció que los escoltas de Manzo siguen sujetos a investigación y localizables. «Los policías municipales que eran del primer círculo de seguridad del alcalde van a volver a declarar. Hay una declaración de uno de sus escoltas, que la hizo desde el inicio, de que él dispara al agresor del presidente municipal, sin embargo los peritajes continúan para ver el arma que mata al agresor. «Se sigue verificando el arma que también dispara en contra del presidente municipal. Las investigaciones continúan y son a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado. No están detenidos, pero están localizados y están yendo a declarar cada que se les llama», expuso el funcionario. A once días del crimen, ocurrido el pasado primero de noviembre, García Harfuch dijo que las indagatorias siguen y no puede descartarse ningún elemento incluso el político. Eel secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, defendió por su parte el operativo que cuidaba al alcalde de Uruapan. «El protocolo no falló, falló el… el protocolo de nosotros, hablo de la Guardia Nacional (no falló). ¿Qué es lo que vamos a hacer? Tratar de concientizar más a la persona que se les va a resguardar para que se apegue o coopere para la implementación de este tipo de protocolos. Si desde un principio él tal vez hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional, quienes tienen cursos de protección a funcionarios y tienen otro tipo de preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad. Eso es lo que se va a hacer», agregó. «¿Hasta dónde llegó su responsabilidad en ese acto?», le preguntaron durante la conferencia mañanera al secretario. «La Fiscalía General del Estado tiene el asunto, está siendo la investigación. Ellos determinarán, indicó. Sobre las indagatorias ,Harfuch mencionó que próximamente se decidirá: “Ayer tuve una llamada con el fiscal general de la República. Hoy vamos a tener también una valoración sobre el caso y ya el fiscal, en su momento, informará si se atrae o no. Pero depende de la propia Fiscalía General de la República (FGR)”, agregó.

]]>