La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que el Gran Premio de México de Fórmula 1 dejará una derrama económica estimada en 20,000 millones de pesos y que en la carrera de este 2025 se romperán récords de asistencia, turismo y generación de empleo para la capital .

Proyectar a la CDMX al mundo

Al inaugurar el Pabellón Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez como parte de la promoción de la capital a los visitantes nacionales y extranjeros que acudan a la Fórmula 1, Brugada destacó que, a unas horas que comience la fase de pruebas, la eliminatoria y la carrera oficial de este fin de semana, ya se tiene registrada una ocupación hotelera del 90% en la capital. Dijo que a ello se agrega la creación de 9,000 empleos directos e indirectos debido a la participación de cientos de proveedores y empresas vinculadas con la organización del evento. “Va a dejar beneficios a la Ciudad de México. Beneficiando a muchas áreas turísticas, hoteles, restaurantes, pero también empleo”, afirmó. La jefa de gobierno celebró el regreso del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 -en la escudería Cadillac- para la temporada 2026. La jefa de Gobierno afirmó que los espectáculos deportivos de talla mundial, como la Fórmula 1, son una plataforma para proyectar a la Ciudad de México como un destino turístico, de negocios y de eventos masivos. Brugada destacó que la capital es sede de la Fórmula 1 en México gracias a su infraestructura, conectividad, servicios, condiciones de seguridad y las facilidades que ofrece el gobierno local para fomentar la realización de este tipo de eventos. “Puedo decir que la ciudad es campeona de la organización y garantía que los eventos internacionales se llevan a cabo bien y que los organizadores y visitantes también se van contentos porque hay una buena relación con el gobierno y con todas las áreas para que todo salga bien”, afirmó. En cuanto al Pabellón Ciudad de México, instalado con motivo del Gran Premio, Brugada dijo que estará dedicado a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan , el Mundial de Futbol 2026 y el Día de Muertos para promocionar a la capital como destino turístico. El dispositivo de seguridad para el evento, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, contempla la participación de 3 mil 900 policías y casi 500 vehículos oficiales encargados de tareas de vigilancia, vialidad y prevención. La jefa de Gobierno pidió a los asistentes denunciar cualquier irregularidad cometida por elementos policiales.

]]>