Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), viajará a Michoacán el próximo jueves 13 de noviembre, en medio de la implementación del Plan Michoacán por la Justicia y la Paz. Harfuch había adelantado que viajaría a Morelia y Urupan, donde fue asesinado el alcalde Carlos Manzo.
El gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla reveló la fecha de la visita de Harfuch y dijo que el nuevo plan estatal sí funcionará, pues en otras épocas -como la de Felipe Calderón- solo se »usaba la fuerza bruta». «La diferencia es que ahora sí hay presencia de fuerzas federales de manera decidida, pero la gran apuesta es por la inteligencia, grupos especializados de investigación, de inteligencia, que judicialicen y generen órdenes de aprehensión, de cateo, de investigación, órdenes técnicas de investigación», dijo Bedolla. »Omar García Harfuch estará aquí el jueves en Morelia, también la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional con equipos de alta tecnología», añadió. El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia prioriza la atención a las causas de la violencia, el fortalecimiento institucional y la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Contempla el envío de 10,506 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, además de una contención fronteriza de 4,140 efectivos en los límites con Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero. En total, la nueva etapa de seguridad en la entidad implica el despliegue de más de 12,000 elementos federales: – 10,506 de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. – 1,781 de la Marina, en el marco del Plan de Operaciones Paricutín, con presencia prioritaria en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana. – A ellos se suman 277 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), apoyados con 70 patrullas nuevas ya desplegadas en distintas zonas del estado.
]]>
Comentarios recientes