El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que las lluvias intensas continúen en la mayor parte del país, derivadas de las tormentas tropicales “ Priscilla y Raymond ” y otros fenómenos meteorológicos que estarán presentes hasta el domingo 12 de octubre . En su pronóstico extenso da cuenta de los estados afectados.
Colonias inundadas y ríos desbordados Lluvias del 10 al 13 de octubre en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este viernes 10 de octubre se dará a conocer información sobre los protocolos a seguir por las lluvias que se esperan continúen derivadas del avance de la tormenta tropical Raymond; también se informará sobre si hay personas fallecidas. “Por la situación del cambio climático, muchos de los fenómenos meteorológicos que regularmente ocurrían en una temporada, ahora se extienden, por lo que hay una parte en el Pacífico que puede tener afectaciones”, expresó la mandataria Federal. Ante el cuestionamiento sobre si habrá apoyos económicos a las personas afectadas por parte de la Secretaría de Bienestar y si hay dinero para ello, Sheinbaum destacó que se mantiene el protocolo como en huracanes pasados, en los que primero se despejaban los caminos carreteros para la libre movilidad de las personas, después se hace una evaluación de los daños y por último se determina si se apoyará económicamente a las familias afectadas. “El Fonden desapareció como un Fondo, pero no como una partida, en caso de que se acabe el presupuesto, se toman las precauciones para poder determinar los apoyos que se darían, pero se cuenta con el presupuesto suficiente ”, aseguró la presidenta. La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa , informó que llovió en 31 estados el 9 de octubre; solo en Baja California Sur no llovió. En estados como Hidalgo, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí, se tiene el registro de de colonias inundadas, desbordamientos de ríos y arroyos, y deslaves, por lo que autoridades municipales, de PC, Sedena, Guardia Nacional Secretaría de Marina, ya despliegan los operativos Plan DN-III y el Plan Marina. “En Veracruz hay 38 municipios afectados con 5,000 viviendas afectadas, uno de los más afectados es Álamo Temapache, es el más afectado y a donde me dirijo, hay corrientes desbordadas, vías alternas con derrumbes, se han activado seis refugios temporales con 523 personas. Se encuentra desplegado el Plan DN-III y el de Marina de Protección Civil”, explicó en la Mañanera del Pueblo. “Se prevé que Raymond ingresé como depresión tropical a Baja California Sur este sábado (11 de octubre), con afectaciones en Chiapas, Guerrero, y Michoacán”, explicó. Para este viernes 10 de octubre se prevén lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Lluvias muy fuertes en Nayarit, y rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 60 km/h en Guerrero y Nayarit. «Asimismo, se pronostican oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura y trombas marinas en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 3 m en costas de Guerrero, Nayarit y Sinaloa (sur)», informó el SMN en su pronóstico más reciente.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Baja California Sur y Sonora. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México. Lluvias aisladas: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes. Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Oaxaca (istmo de Tehuantepec) y Chiapas. Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Oaxaca. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche. Temperaturas mínimas de – 5 a 0 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Sonora. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Baja California, Durango, Nayarit y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Oaxaca y Veracruz. Intervalos de chubascos: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: golfo de California y costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura: costas de Baja California Sur. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: golfo de California y costas de Sonora y Sinaloa. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Oaxaca. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas, Campeche y Yucatán. Temperaturas mínimas de – 5 a 0 °C durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Baja California. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Sonora y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chihuahua, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz. Intervalos de chubascos: Baja California, Baja California Sur, Durango, Nayarit Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala. Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Baja California, Sonora y Coahuila. Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (noreste), Sinaloa y Oaxaca. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Campeche y Yucatán. Temperaturas mínimas de – 5 a 0 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Baja California. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del martes: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Sábado 11 de octubre
Domingo 12 de octubre
Lunes 13 de octubre
]]>
Comentarios recientes