Vitelio Mejía, presidente de la Lidom, pidió “perdón” a Juan Marichal por la demora en la dedicatoria de un torneo otoño-invernal, a pesar de largo tiempo transcurrido entre su retiro y 2025… 50 años.  Y 43 desde su ingreso al Salón de la Fama de Cooperstown.

Pero lo cierto es que los exjugadores no han sido lo más favorecidos en la dedicatoria de torneos, que esta vez juega su edición 73, aunque una de ellas no concluyó (1961-62).

Esta dedicatoria a “El Monstruo de Laguna Verde”, es en apenas la octava  que homenajea a un expelotero. 

Según los registros proporcionados por Jorge Torres, técnico de Lidom, y la Enciclopedia Total del Béisbol Dominicano, de la autoría del periodista Félix García Estrella, el primer torneo dedicado a un expelotero fue el de 1970-71, a Enrique Lantigua, a quien también se le dedicó el de 1985-86.

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

El Mariscal” fue el único sobreviviente de la tragedia de Río Verde, ocurrida el 11 de enero de 1948, cuando el avión en que viajaba la selección de Santiago desde Barahona se precipitó a tierra, falleciendo 32 personas.

El caso Sammy Sosa

El torneo 1998-99 llevó el nombre “Sammy Sosa”, pero fue dedicado Quique Acevedo, ejecutivo de larga data del Escogido.

Sosa recibió el reconocimiento luego de protagonizar la histórica batalla de cuadrangulares con Mark McGwire, en la que conectó 66 y el “Big Mac” (70), para eclipsar la marca de 61 establecida por Roger Maris en 1961.

En el 2002-03, recayó a Julián Javier, quien tuvo una destacada carrera con los Cardenales y en la pelota local con las Águilas.

Osvaldo Virgil, el primer pelotero dominicano en jugar en la MLB, recibió el reconocimiento en el campeonato 2006-07.

Los hermanos Mateo, Jesús y Felipe Rojas Alou fueron homenajeados en la temporada 2009-10 por sus huellas tanto en los Estados Unidos y como jugadores y técnicos para el Escogido como para el Licey.

Al año siguiente, José Lima recibió un reconocimiento póstumo, luego de una dilatada carrera con las Águilas y el Escogido, además de dejar su huella en las Grandes Ligas. 

Vladimir Guerrero antecedió a Marichal con su dedicatoria en la temporada 2018-19, tras ser inmortalizado en Cooperstown  en su segundo año de elegibilidad.