Jorge Álvarez Máynez, precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), planteó hoy que los debates sean semanales durante los meses de campaña. Máynez, quien hace unas semanas iba a coordinar la campaña de Samuel García, pidió que dichos debates tengan un formato más libre y dinámico, para realizarse en universidades, junto a organizaciones de la Sociedad Civil. Los tres debates presidenciales están previstos para el 7 y 28 de abril, y el 19 de mayo de 2024.

“Estamos en el INE para plantear que haya más debates, necesitamos una democracia de más debates y menos spots. Estamos planteando que haya un debate semanal. Los mexicanos merecen comparar propuestas, perfiles y los planteamientos que tenemos en los principales problemas del país. La mejor manera de evidenciar quién está preparado para dirigir el país es que nos comparen debatiendo causas, ideas y programa, sin teleprompter”, señaló Álvarez Máynez. “La propuesta es para corregir un error fundamental de la contienda: la trampa de la vieja política. Por un lado, una precandidata lleva tres años en campaña, usando recursos de la Ciudad de México en mítines y espectaculares”, indicó. “Por el otro, hay otra precandidata que decidió violar la ley, iniciando su campaña ilegal hace 8 meses”, agregó. Máynez dijo que los ciudadanos deben elegir informadamente, contrastando, comparando ideas y proyectos. “Esto sería posible con más debates. Tres no son suficientes. Es posible construir un México nuevo con un voto informado y razonado”. La propuesta de Máynez aparece justo cuando Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum han intercambiado mensajes respecto a los encuentros que deberán tener antes de la elección.

]]>