El gobierno de Nayarit, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), anunció este martes los resultados del megaoperativo “Nuevo Nayarit”, considerado uno de los esfuerzos anticorrupción y de recuperación patrimonial más amplios en la historia reciente del país. Como resultado se han recuperado 9.7 millones de metros cuadrados de tierra en la Riviera Nayarit, bienes que fueron indebidamente despojados al estado durante más de dos décadas.
El operativo se originó tras una querella presentada por el Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBA) ante la FGR por administración fraudulenta, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y violaciones a la ley de amparo, entre otros delitos. Las investigaciones derivaron en la judicialización de exgobernadores, exfuncionarios públicos y particulares, así como en el aseguramiento de bienes inmuebles, cuentas bancarias y notarías presuntamente involucradas en actos de corrupción. Entre los señalados se encuentran los exgobernadores Roberto Sandoval Castañeda y Ney González Sánchez. El primero ya enfrenta un proceso judicial y se encuentra vinculado por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, mientras que el segundo cuenta con una orden de aprehensión vigente. De acuerdo con la fiscal especializada de Control Competencial, Fernanda Reséndiz Durruty, se detectaron múltiples operaciones irregulares que dispusieron del patrimonio estatal de manera indebida y fraudulenta, sin la debida autorización de los comités técnicos del fideicomiso, cuyo fiduciario es el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Ante ello, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero instruyó de forma “valiente y decidida” iniciar los procedimientos judiciales, pese a las voces que anticipaban su fracaso por el tiempo transcurrido. No obstante, mediante un análisis jurídico y técnico se determinó que muchos de los delitos eran de carácter continuado y no prescribían, lo que permitió que jueces mercantiles y civiles admitieran las acciones legales. Las resoluciones derivaron en nulidades, impagos y la recuperación de terrenos que llegaron a ser vendidos a precios de hasta 50 pesos por metro cuadrado frente al mar. El fiscal general del estado, Petronilo Díaz Ponce Medrano, detalló que la investigación —que integra cerca de 200 tomos y más de 100,000 fojas— permitió el aseguramiento de 359 cuentas bancarias con un monto superior a 7,213 millones de pesos, pertenecientes a 82 personas físicas y 45 morales. Como parte de las medidas estructurales, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, impulsó la creación del Fondo Soberano Nuevo Nayarit (FOSON), un modelo de vanguardia jurídica y financiera a nivel internacional. Este fondo —de carácter subnacional— garantiza que los bienes recuperados ya no sean objeto de venta, sino que se aporten como activos en proyectos de inversión productiva. El FOSON cuenta con un fideicomiso administrador profesional, encargado de atraer capitales nacionales y extranjeros y de asegurar la rentabilidad social de los proyectos. Actualmente, ya se encuentran en marcha cuatro desarrollos en terrenos recuperados, que estuvieron en manos privadas de forma irregular por más de 20 años. La distribución de las utilidades del fondo se basa en un modelo de economía mixta: el 51% de los rendimientos se destinará a infraestructura social, incluyendo hospitales, escuelas, caminos y seguridad pública; mientras que el 49% restante se integrará al Fondo de Ahorro Nayarit, compuesto por cuentas individuales de las y los trabajadores al servicio del Estado y del sector público federal. Navarro Quintero destacó que este esquema “asegura un bienestar sostenido y compartido para las familias nayaritas” y convierte a Nayarit en “uno de los estados más seguros y confiables para la inversión nacional e internacional”. El mandatario reconoció el trabajo de las fiscalías estatal y federal, así como el compromiso de los equipos técnicos y legales que, pues pese a amenazas y calumnias se logró una eficiencia del 92% en la recuperación patrimonial. “El trabajo conjunto de las instituciones demuestra que la cooperación y la justicia pueden transformar el destino de un pueblo. Nayarit llegó para quedarse, con prosperidad y dignidad para su gente”, dijo.
]]>
Comentarios recientes