«El tiempo es como un río, no puedes tocar la misma agua dos veces, porque no volverá a pasar. Así que disfruta cada momento de tu vida.» Anónimo

Miguel Ángel Vargas es único sobreviviente del equipo campeón de los Tigres de Licey en 1951 y hoy cumple 98 años de edad, gracias a Dios en plenitud de condiciones, como nos informó su sobrino Chuchú Vargas.

En Grandes Ligas hay proezas ofensivas difíciles de igualar o superar, como los dos jonrones de Fernando Tatis  padre con las bases llenas en un mismo inning.

En el listado de proezas increíbles están la del japonés Shohei Ohtani que en la Serie Mundial del 2025, se convirtió en el primer pelotero que llega a base limpiamente en nueve apariciones en un partido de postemporada y empató el récord de cualquier tipo de juego de Grandes Ligas con Stan Hack (1942), Johnny Burnett (1932) y Max Carey (1922).

Desde 1900, Ohtani es el primer bateador con cuatro extrabases y cinco boletos en un mismo juego, de playoff o serie regular.

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

Si esas hazañas son difíciles de superar, qué les parece la del lanzador del Licey, Miguel Ángel Vargas, en 1952 en un juego ante las Estrellas Orientales donde disparó dos triples con las bases llenas en un mismo juego, un récord difícil de romper sobre todo hoy cuando los pitchers no batean.

La reseña del periódico La Nación dice: “En la tarde, los liceístas aseguraron el empate en el primer lugar. Se acreditaron un amplio triunfo con marca de 9 x 2 carreras, ante las Estrellas Orientales, apoyados en la excelente labor del serpentinero Miguel Ángel Vargas, quien, no solamente ganó su juego desde la lomita, sino que contribuyó a su propio esfuerzo disparando dos triples, ambos con los sacos llenos, para responsabilizarse con seis de las nueve carreras anotadas por su club. El primer triple de Vargas ocurrió en el segundo a Joe Alonso con Olmo, Rubén Gómez y Olmedo Suárez embasados. El segundo a Achín Matos con Rubén Gómez, Otelo Renfroe y Olmedo Suárez en las almohadillas”.

Revisando “The Record Book” de The Sporting News, ningún lanzador ni en las Grandes Ligas, ni en las Menores ha logrado una proeza similar.

Esa proeza de Miguel Ángel Vargas, siempre la recordaba el ingeniero Tancredo Aybar, quien estuvo presente en este encuentro.

Militó con el Licey de 1951 a 1955-56 y con las Águilas Cibaeñas 1956-57. Récord de 13-6, 3.88.

La leyenda de la receptoría Enrique –El Mariscal- Lantigua, resaltó el repertorio de Miguel Ángel Vargas: recta veloz, buenas curvas y además era inteligente y valiente”. Vargas tenía tremendo dominio de la zona de strikes.

Miguel Ángel Vargas participó en la pelota puertorriqueña con el conjunto de los Senadores de San Juan en el campeonato de 1949-1950.

Un día como hoy, 29 de octubre

1975, Federico Velásquez, de los Tigres del Licey, disparó jonrón, doble y sencillo, con dos anotadas y tres remolcadas y Cesarín Gerónimo se fue de 4-3 en la victoria del Licey 7-5 sobre las Águilas.
1976, Rod Dressler y Stan Wall (Licey) se combinaron para dejar al Escogido en 8 hits, y lograr una blanqueada 3-0.

1981, las Estrellas de Oriente derrotan 6-5 a los Leones del Escogido, donde Silvano Quezada obtuvo su victoria 64 de por vida.