En vísperas de la discusión del Paquete Económico 2026, el coordinador de los morenistas en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, ofreció a la presidenta Claudia Sheinbaum «reforzar el recurso» en el presupuesto del próximo año para atender a las personas afectadas por desastres naturales. «Vamos a hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum para ofrecerle nuestra disponibilidad, obviamente estamos esta semana en el proceso legislativo de la deliberación, votación del Paquete Económico, (…) y el Presupuesto (de Egresos) vendrá después», comentó Monreal. «Pero simplemente decirle a la titular del Ejecutivo que la Cámara de Diputados, como cámara con facultades exclusivas en el presupuesto, esta en plena disposición de revisión. Si es necesario podemos, en la Cámara de Diputados, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, reforzar el recurso en el presupuesto próximo».
Ministros harán donativo
En entrevista, tras anunciar un centro de acopio en la Cámara baja, el legislador afirmó que las críticas por la desaparición del Fonden y los reclamos por una aparente respuesta tardía de las autoridades, son «politiquería». Es evidente, sostuvo Monreal, que la presidenta Sheinbaum tomó el control y el mando de la situación al acudir a las zonas afectadas. No obstante, reconoció que hay reclamos legítimos de la gente que perdió todo. «Hay que entender a la gente y hay que tolerar cualquier situación», expresó. -Hay mucho reclamo en el sentido de que se desapareció el Fonden, se le inquirió. «Es una actitud politiquera, el Fideicomiso tenía gran corrupción, tenía asignaciones prefiguradas y hubo fugas de dinero impresionantes. Hoy hay un fideicomiso que sin que se llame Fonden tiene 19,000 millones de pesos», defendió el diputado. «Así que es politiquería, creo que no deberían usar esta desgracia para fines de carácter partidista, de fines muy despreciables, de uso de esta tragedia, electoreramente, y sumarnos todos a ayudarle a la población, como lo estamos haciendo en la Cámara de Diputados». Monreal anunció que, con el fin de apoyar a las personas damnificadas de estados como Veracuz, San Luis Potosí e Hidalgo, también existe «la idea» de que los diputados y diputadas federales contribuyan con «una cuota» para comprar víveres. El diputado aseguró que no solo hubo reacción inmediata, sino también «admirable» del gobierno federal, por lo que calificó de poco serio que se cuestione la respuesta de las autoridades. «Todo el aparato del gobierno está en los lugares donde se suscitó esta situación tan lamentable», defendió. Los ministros y ministras acordaron este lunes donar parte de su salario para apoyar a las familias afectadas por las lluvias torrenciales en varios estados del país. Al inicio de la sesión pública del pleno de la Suprema Corte, el ministro presidente, Hugo Aguilar, informó que harán una aportación de sus salario para la compra de víveres, aunque no especificó cantidades ni porcentaje. Aguilar agregó que invitarán a todos los empleados del Poder Judicial a sumarse a la colecta y confirmó la apertura de centros de acopio en la sede principal del Centro Histórico, y en su sede alterna, en Avenida Revolución, además de tribunales federales de todo el país. La Corte además guardó un minuto de silencio por las víctimas de las lluvias, que hasta este lunes suman 64.
]]>
Comentarios recientes