David Lynch, fallecido este jueves a los 78 años, trabajó el arte de la pintura antes de catapultarse como un visionario cineasta atraído por el surrealismo y el retrato de una América bucólica con la que planteaba más preguntas que respuestas a los espectadores.
La muerte del cineasta estadounidense fue confirmada por sus familiares en un comunicado en redes sociales en el que no señalaron las causas de su muerte, aunque Lynch ya había avisado el pasado agosto que sufría de enfisema pulmonar, un trastorno crónico que obstruye los pulmones y dificulta la respiración.
Nacido en Missoula, en el estado de Montana, en 1946, exploró las artes en su sentido más amplio: se adentró en la pintura, la música, el diseño y la fotografía antes de asentarse en los años setenta como un cineasta movido por la curiosidad y lo macabro.
Debutó en el séptimo arte pisando fuerte con Eraserhead (Cabeza borradora), un largometraje de culto estrenado en la medianoche del 19 de marzo de 1977, con …
Más información — Muere David Lynch, maestro del cine surrealista»
Comentarios recientes