Al finalizar las administraciones públicas es común escuchar que es el “ Año de Hidalgo ”, una expresión que se popularizó desde hace varias décadas, pero ¿de dónde viene y a qué hace referencia? Te contamos.
¿De dónde nació la frase año de Hidalgo? Referencia al tomar bebidas alcohólicas
Contrario a lo que se piense, esta frase no tiene relación con Miguel Hidalgo y Costilla , iniciador de la Independencia de México, sino más bien a la rima y a los actos de corrupción en el país. Este dicho se popularizó desde las décadas de 1970 y 1980 para referirse al último año. o incluso meses, de una gestión gubernamental, ya sea el fin de un sexenio, de un gobierno estatal o municipal, y en el que se lanza la consigna: “ &%3gue a su madre el que deje algo ”. El objetivo de los funcionarios gubernamentales es gastar todo el presupuesto asignado, o bien, apresurarse en el cobro de impuestos y ofrecer descuentos en el pago de éstos para no dejar dinero en las arcas municipales para la siguiente administración. También se usa la frase “ el año de Carranza » (por Venustiano Carranza), por «si el Año de Hidalgo no alcanza». El “año de Hidalgo” también hace referencia a las personas que están consumiendo alcohol y se hace el desafío de beber de golpe y no dejar nada en el vaso. También se toma de referencia para indicar que no se deje nada de tragos sobre la mesa al retirarse del lugar.
]]>
Comentarios recientes