La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina transparentar los criterios con los que evaluará y sancionará a los juzgadores que incurran en alguna irregularidad o acto de corrupción. “Es fundamental que este tribunal pueda, si lo puede hacer público sería muy bueno, informar cuáles son los criterios de evaluación de los jueces y cuáles son las sanciones que se aplicarían porque tienen que ser a partir de un reglamento, no puede ser subjetivo”, indicó.

Como parte de la reforma al Poder Judicial, el Tribunal de Disciplina nació para sustituir al Consejo de la Judicatura Federal. Es un órgano con independencia técnica y de gestión que tiene como propósito garantizar que jueces y magistrados actúen con ética, profesionalismo y respeto a la ley. Además, vigilará y sancionará a jueces, magistrados y ministros, y podrá solicitar juicio político e incluso denunciarlos ante el Ministerio Público Está integrado por Celia Maya García, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Indira Isabel García Pérez, Bernardo Bátiz Vázquez y Rufino H. León Tovar. En su conferencia de prensa de este viernes, la presidenta consideró necesario que este Tribunal tenga un esquema público sobre cómo realizará la evaluación de los juzgadores. “Desde mi muy particular punto de vista este tribunal debería tener, a partir de incluso de las leyes que ya se modificaron y las nuevas leyes, un esquema de cómo evaluar y sancionar a los jueces, quién puede presentar una denuncia”, recalcó.

]]>