Al dar su Primer Informe de Gobierno en el Congreso capitalino, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que su proyecto al frente de la Ciudad de México es el mismo que el de la presidenta Claudia Sheinbaum para el país. “Quiero decir este este Congreso, decirle a la presidenta que tenemos la mejor aliada para gobernar esta Ciudad de México. “Aquí no hay diferencia de gobiernos en cuanto a proyecto, aquí hay un solo proyecto, que es trabajar a favor de la población que menos tiene y aunque quieran dividirnos somos un solo proyecto de transformación tanto de la presidencia de la república como de la Ciudad de México”, afirmó la mandataria.

»Estamos muy orgullosos que en este país tengamos la primera mujer presidenta gobernando bien», expresó. Brugada se pronunció a casi cinco meses del asesinato de dos de sus colaboradores cercanos, Ximena Guzmán y José Muñoz, atacados a tiros sobre Calzada de Tlalpan el 20 de mayo, crimen que calificó como uno de los momentos más difíciles de su vida. “Como en todos los delitos de la ciudad la investigación avanza ya hay personas detenidas habrá justicia y no habrá impunidad”, aseguró la jefa de Gobierno. Brugada desfiló este domingo sobre la calle Donceles, desde Eje Central hasta llegar al Congreso capitalino, para presentar su informe ante diputadas y diputados de la ciudad, acompañada de las y los integrantes de su gabinete. La mandataria de detuvo por momentos a saludar a personas que con banderas de Morena y de organizaciones políticas como SUMA, quienes se colocaron a los costados de la calle para lanzar porras. Al llegar a las escalinatas del recinto legislativo, Brugada fue recibida con una ceremonia de purificación prehispánica entre el retumbar de tambores, danzantes con penachos de pluma y el sonido de un caracol. Tras cruzar las puertas del Congreso de la ciudad, a Brugada le fueron colocados una corona y un collar de flores, así como un bastón de mando de manos de mujeres de pueblos originarios de la ciudad. “¡Es un honor estar con Clara hoy!” y “¡jefa de Gobierno, jefa de Gobierno!” gritaron diputados, concejales y alcaldes de Morena y partidos aliados dentro del salón del pleno. No obstante el ambiente de diálogo, legisladores de oposición alertaron a la mandataria sobre pendientes y problemas a atender. La diputada priista Nanette Larios Pérez reclamó la desaparición fondos para la capital, al señalar que la Ciudad de México “no puede avanzar con el abandono presidencial”, pues los recursos se requieren para reparar red hídrica, renovar líneas del Metro e implementar el Sistema de Cuidados. “Necesitamos que el gobierno federal regrese el Fondo de Capitalidad y el Fondo Metropolitano”, dijo la diputada del PRI. La legisladora Luisa Fernanda Ledesma, de Movimiento Ciudadano (MC), hizo un llamado a buscar acuerdos en la implementación del Sistema Público de Cuidados, el cual Brugada plantea materializar a partir de la construcción de 100 Utopías durante su gestión, 16 centros comunitarios por año de gobierno, las cuales ya han recibido oposición en varias alcaldías. “Insistimos en que las políticas públicas deben construir se con participación ciudadana y escuchando toda las voces”, sostuvo la diputada de MC. Andrés Atayde, diputado del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reconoció a Brugada por tener coordinación con las y los alcaldes de la ciudad sin que intervengan diferencias políticas. »Sí vemos que existe un esfuerzo institucional por platicar por dialogar con quienes pensamos diferente”, dijo. No obstante, el panista alertó sobre el incremento de delitos como la extorsión, robo a transporte público, violencia familiar, narcomenudeo, desapariciones. Además señaló los constantes problemas de inundaciones, socavones y baches que se han padecido en la ciudad en los últimos meses. “La infraestructura ya no da mas”, dijo Atayde.

]]>