Mientras el resto de la liga mejora, el Licey mantiene con amplia ventaja el liderato digital de la Lidom. Y, lejos de dormirse, los Tigres arrecian su ofensiva para capitalizar su presencia en las redes sociales.

Al arranque de la actual temporada los añiles superaban los 2.7 millones de seguidores entre Instagram, Facebook, X y YouTube, más del doble de su más cercano competidor, las Águilas (1.2 millones).

El éxito digital de los bengaleses no es casualidad. Detrás del dominio azul en las plataformas —donde el equipo lidera en número de seguidores entre todas las franquicias de la Lidom— hay una estrategia bien planificada, un equipo joven y una visión que combina tradición con cercanía al fanático.

Así lo explicó a Diario Libre Gregorio Castro, gerente de la agencia Casmer Sport, responsable de la estrategia digital de los Tigres del Licey en la temporada 2025-2026.

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

Castro también atribuye el liderazgo azul a la identidad emocional del club: “El Licey es el equipo más grande del país, con humildad lo digo. Es más que béisbol: es familia, es comunidad”, indicó Castro. “Los jugadores y los fanáticos se mantienen conectados todo el año. Cuando mezclas todo eso, los resultados se ven”.

Castro confirmó que las redes del equipo sí generan monetización y, aunque ese no es el objetivo principal, comenta que no hacen el contenido pensando en monetizar.

“Eso llega solo. Cuando persigues la monetización como propósito, normalmente te va mal. Nosotros buscamos conexión real; lo demás viene por añadidura”, agregó.

Una fuente de ingresos que busca explotar el club en una etapa de la Lidom donde la agencia libre presenta un nuevo desafío.

Una de esas apuestas es la que ha llevado el conjunto las últimas tres temporadas en su canal de YouTube, donde casi cuadruplica a las cuyayas, que el curso previo igual comenzaron a transmitir sus partidos y comercializar en la plataforma.

El conjunto azul establece alianzas con influencers, con la condición de que sean liceístas, y los invita a partidos para que creen contenidos desde el Quisqueya y conecten con su audiencia.

Te puede interesar

Lidom da a conocer calendario con reasignaciones tras efectos de tormenta Melissa

Lidom presentó su patrocinador oficial del premio MVP de la Semana

Por plataforma 

En X (conocido anteriormente como Twitter), el Licey encabeza con 651,312 seguidores, muy por encima de Lidom (260,423) y las Águilas Cibaeñas (253,931).

En Facebook, los Tigres también marcan la pauta con 975,000 seguidores, seguidos de cerca por Lidom (217,000) y las Águilas (332,000).

El dominio se extiende a Instagram, donde el Licey cuenta con 883,000 seguidores, mientras Lidom y Águilas registran 738,000 y 653,000 respectivamente.

La mayor diferencia se observa en YouTube, donde el equipo azul alcanza 761,000 suscriptores, superando por amplio margen a las Águilas (208,000) y dejando muy rezagados al resto de los equipos.

El Licey ha logrado mantener su liderazgo a través de una constante producción de contenido audiovisual, transmisiones de partidos, y una interacción activa con su fanaticada.

Por su parte, la cuenta oficial de la Lidom ocupa la segunda posición general en la mayoría de las plataformas, mostrando un crecimiento significativo, mientras que las Águilas Cibaeñas consolidan el tercer lugar en casi todas las redes.

En Tik Tok, a pesar de ser unas de las redes sociales más usadas actualmente, los equipos de Lidom no tienen mucho alcance en dicha aplicación, actualmente Licey lidera en esta red social.