La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que contra los cárteles de la droga, Donald Trump y Estados Unidos pueden designarlos como organizaciones terroristas y actuar en su territorio, pero aclaró que defenderá la soberanía de México. “El decreto establece que ellos tienen dos semanas por lo menos para estudiar a quién llamarían organización terrorista. ¿Qué decimos nosotros? ellos pueden actuar en su territorio, en su marco de actuación y de su constitución, nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia”, afirmó este martes en respuesta a las órdenes ejecutivas firmadas por Trump en su primer día como presidente de los Estados Unidos.

En su conferencia mañanera, la presidenta informó que ya está confirmada el inició de las conversaciones entre el canciller, Juan Ramón de la Fuente con el secretario de Estado, Marco Rubio y que espera que se puedan concretar esta misma semana. Tras su toma de posesión como presidente de Estados Unidos, Trump firmó varias órdenes ejecutivas para declarar emergencia en la frontera compartida con México, para designar como organizaciones terroristas a cárteles y para reinstalar el programa «Quédate en México». En su conferencia matutina, la presidenta afirmó que en materia de seguridad, México puede colaborar, pero siempre con respeto a la soberanía nacional. «Por eso siempre dijimos, nos coordinamos pero somos un país libre, independiente y soberano y lo que vamos a buscar es la coordinación, como mencionó en su momento el hoy secretario de Estado, Marco Rubio, él dice vamos a buscar la coordinación con México.Eso es lo que vamos a buscar nosotros, la coordinación en materia de seguridad con respeto a nuestra soberanía, eso es lo que estamos planteando y tiene que abrirse el espacio de comunicación a partir de ahora», destacó. Sheinbaum recordó que en Estados Unidos también hay organizaciones criminales, que son las responsables de vender fentanilo, por lo que contra ellas se puede actuar. «Dentro de Estados Unidos también operan eh organizaciones criminales que son las que venden el fentanilo y otras drogas. Entonces en su territorio ellos actúan, México defenderá la soberanía y buscar siempre el diálogo para la cooperación sin subordinación», indicó.

Calma y cabeza fría, pide Sheinbaum

Ante la serie de órdenes ejecutivas que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trum, para designar cárteles como organizaciones terroristas, instalar el Quédate en México y declarar zona de emergencia la frontera, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció a favor de tener la cabeza fría, sin embargo, aseguró que defenderá la soberanía nacional. “Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso, o sea lo que vale en el sentido estricto de la ley, son los decretos que firma el presidente Trump”, afirmó. La presidenta se refirió a cinco decretos que firmó el presidente Trump, varios de los que dijo, ya fueron aplicados en su primer periodo como presidente entre 2017 y 2021. -Zona de emergencia en la frontera: la presidenta explicó que en 2019 ya se implementó un decreto similar, pero fue suspendido en el gobierno de Joe Biden. “Si ustedes comparan los dos decretos, tienen sus diferencias, pero es muy similar, ¿por qué digo esto? porque esto ya ocurrió, no es algo nuevo, ocurrió en el 2019, entonces eso es importante que se conozca”, afirmó. -«Quédate en México»: La presidenta recordó que se trata de una medida que instauró el presidente Donald Trump en su primer periodo en diciembre del 2018, pero no implica que México sea tercer país seguro, porque no hay un acuerdo mutuo para recibir a migrantes de otros países.

]]>