El próximo 10 de septiembre, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentará a la presidenta Claudia Sheinbaum la lista con los perfiles idóneos para ocupar la Comisión Nacional de Búsqueda , cargo al que renunció en julio pasado Teresa Reyes. En conferencia de prensa, la titular de la política interna del país explicó que la convocatoria para definir a quien será el tercer comisionado nacional de Búsqueda recibió 76 inscripciones, sin embargo, solo 27 cumplieron con los requisitos. «76 perfiles fueron propuestos por colectivos, figuras expertas. De ellos, 33 personas aceptaron su postulación y completaron su registro, pero después de una minuciosa revisión, sólo 27 cumplieron con los requisitos formales establecidos en las bases de consulta, indicó.

Como parte del proceso, a partir del próximo 30 de agosto se recibirán comentarios de los colectivos y organizaciones de búsqueda respecto a los perfiles. Será entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre cuando se realicen las entrevistas y evaluaciones a los aspirantes a ocupar la Comisión Nacional de Búsqueda. «El 10 septiembre la secretaria de Gobernación llevará los perfiles más idóneos a la Presidenta», anunció. De acuerdo con el artículo 51 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, el titular de la Comisión Nacional de Búsqueda es nombrado y removido por la persona titular del Ejecutivo federal, a propuesta de la Secretaría de Gobernación. Entre los requisitos que debe cumplir para ocupar la titularidad de la Comisión están: no haber desempeñado un cargo de dirigente nacional o estatal en algún partido político, dentro de los dos años previos a su nombramiento; contar con conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas; y preferentemente con conocimientos en ciencias forenses o investigación criminal. Rosa Icela Rodríguez explicó que existe convicción del gobierno de la presidenta Sheinbaum para atender el tema de las desapariciones en el país. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, entre 1952 y este 22 de agosto, 373,613 han sido reportadas como desaparecidas, de las que 35% se mantienen ausentes.

]]>