El Gobierno de México creó la Llave MX , una herramienta de identidad digital como parte de su proceso de simplificación de trámites , de los cuales algunos ya la solicitan de manera obligatoria . Si aún no sabes si debes crear tu cuenta, te compartimos en qué se ocupa.

Requisitos para crear Llave MX Trámites obligatorios Corrección, obtención y aclaración de actas del Registro Civil (nacimiento, matrimonio y defunción) Sistema de Información de Incidentes y Accidentes de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) Investigación de Mercado Abierta para la Compra Complementaria 2024 Investigación de Mercado Abierta para la Compra Consolidada 2025-2026 Registro de Proveedores con claves de Patente y Fuente Única de la Compra Consolidada Expediente Digital para personas físicas (ciudadanía) que concentrará trámites, servicios y documentos de identidad que obtengan del gobierno Expediente Digital para personas morales (empresas) que concentrará los trámites, servicios y documentos de constitución de empresas que tramiten con el gobierno Revisión y validación documental para la entrega de medicamentos e insumos médicos del Sector Salud ¿Es segura? ATDT explica políticas de Privacidad

El Gobierno de México tiene como objetivo la reducción y simplificación de trámites federales para la población a través de la digitalización. En marzo de este año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la disminución de 342 trámites federales a solo 151, como parte de su primera etapa. Para 2025, se espera reducir 2,309 trámites y digitalizar al menos 350 de los ya simplificados. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) es relevante en este proyecto, para generar estrategias que alcancen las metas. En ese sentido, realizaron la Llave MX con la intención de que la población pueda realizar trámites, solicitar servicios y registrarse en programas sociales desde internet. Este tipo de herramientas ya se han implementado en algunas entidades federativas como la Ciudad de México, Colima, Campeche, Michoacán, Veracruz, Baja California, Tamaulipas, Sonora, Tlaxcala y el Estado de México. La Llave MX busca integrar trámites de los tres órdenes de gobierno: nacional, estatal y municipal. Para crear una cuenta en Llave MX se necesita poca información. Solo se requiere de: Clave Única de Registro de Población (CURP); Código Postal y nombre de la colonia de residencia; Número de teléfono celular; Correo electrónico; Crear una contraseña de acceso con mínimo 8 caracteres y tener una mayúscula, una minúscula y un número. Puedes consultar este tutorial para generar tu cuenta. Actualmente, los trámites donde solicitan expresamente la Llave MX para progresar son las solicitudes a la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina y la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez. Julio César León Trujillo, titular de Becas Bienestar, antes la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar; informó que para realizar el registro, el primer paso es solicitar la Llave MX. El próximo registro al programa Rita Cetina será el lunes 15 de septiembre de 2025. Por otra parte, otros trámites disponibles para realizarse con la Llave MX son: Entre 2025 y 2026 se busca integrar los siguientes: De acuerdo al comunicado oficial que publicó la ATDT a inicios del año, se incorporarán de manera paulatina los trámites y servicios más usados y de mayor volumen de solicitudes. La Llave MX ha sido un centro de polémicas relacionadas con la concentración de información personal de la población y los riesgos de vulneración. Ante ello, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones afirmó que no hay riesgo de suplantación de identidad, ya que para iniciar o concluir un trámite se requiere de documentación adicional, la cual será revisada por un servidor público para acreditar la identidad. Dar de alta una cuenta Llave MX con una CURP ajena no implica “suplantar la identidad de nadie”, según Peña Merino. “Los datos proporcionados serán utilizados exclusivamente para validar la información entregada por la persona titular en el proceso de obtención y verificación de su Cuenta Llave MX, conforme a lo establecido en la normativa aplicable en materia de protección de datos personales.” señalan los Términos y Condiciones de la Llave MX. En ellos, también indican que la ATDT puede cancelar la Cuenta Llave MX si constata que se proporcionó información falsa conforme a los lineamientos establecidos. Los titulares son responsables de notificar cualquier indicio de violación de seguridad, uso indebido o prohibido de servicio, así como de seguridad de cualquier naturaleza. Además, las personas titulares de Cuentas Llave MX tienen “el derecho de ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO) respecto del tratamiento de sus datos personales, así como revocar su consentimiento para dicho tratamiento.” Para ello, deberán dirigirse directamente a la Unidad de Transparencia de la ATDT, ubicada en Calle El Oro, número 17, Planta Baja, Colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Código Postal 06700, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, salvo días inhábiles. O bien, a través del teléfono 55-55-25-87-32, del correo electrónico transparencia.atdt@transformaciondigital.gob.mx, o mediante la Plataforma Nacional de Transparencia en el siguiente enlace: http://www.plataformadetransparencia.org.mx/ .

]]>