En el primer año de Juan Soto en Queens, los Mets arrancaron la última semana de agosto lejos de la punta del Este, con los Filis a siete partidos, y los Rojos respirándoles en las orejas por el último boleto del Wild Card (1.5 juegos).
Pero desde las boleterías al dueño del equipo, Steve Cohen, le llegan buenos reportes. El Citi Field ya ha recibido 2,522,264 de fanáticos, 710,763 más que en todo 2024. Ha pasado de ocupar el puesto 17 hasta saltar al quinto, con 10,935 parroquianos más por encuentro.
Cada fecha en el parque de los Metropolitanos se ha promediado 39,371 parroquianos y de mantener la media se superará la barrera de los tres millones por primera vez desde 2009 (cuando abrió el moderno recinto), un territorio solo alcanzado seis veces desde que el equipo llegó a la liga en 1962.
La novena newyorkina arrancó el lunes una serie de tres partidos ante los Filis, seguirá con otra de cuatro choques ante los Marlins y en septiembre será nueve veces anfitrión ante Rangers, Padres y Nacionales.
Un empuje en la visita de público relacionado con la mejora del plantel, una que incluyó el reclutamiento de Soto con un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años.
Relevista del Año
La Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) por primera vez premiará al Lanzador de Relevista del Año para ambas ligas en 2026. Será la primera adición a uno de los prestigiosos premios de la BBWAA desde 1983, cuando incluía el de Mánager del Año para cada liga.
El premio fue una creación del escritor miembro del Salón de la Fama, Jayson Stark, quien recordó a los periodistas que Mariano Rivera, considerado el mejor relevista de todos los tiempos, nunca ganó un premio de la BBWAA y que ningún relevista ha ganado el Cy Young desde Eric Gagne en 2003.
Comentarios recientes