La destacada trayectoria en el pasado reciente del toletero de Grandes Ligas, Edwin Encarnación, será reconocida por el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, que hoy dio a conocer su elección como uno de los deportistas que ingresarán al olimpo del deporte nacional como inmortal.
De esa manera, Encarnación se convierte en uno de los deportistas que serán exaltados a la inmortalidad durante el 59 Ceremonial de la Clase 2025 que se realizará el domingo 16 de noviembre en el auditorio del Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD).
El doctor Dionisio Guzmán, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama y vocero de la institución, dijo que Edwin es el cuarto deportista elegido durante el proceso de evaluación de candidatos iniciado a principios de año.
Reveló que Encarnación fue electo por los cronistas deportivos nacionales, mediante el voto electrónico que realiza el Pabellón de la Fama. «Agradecemos y valoramos el aporte que una vez más realizan los comunicadores deportivos con este proceso que abrió el 22 de julio y finalizó el 24 de este mes», recordó.
Por el momento, Edwin se une a los propulsores Gonzalo Mejía y Beato Miguel -Miguelo- Cruz, de sobresalientes trayectorias en tenis de mesa y voleibol, respectivamente; así como a José Offerman, elegido por el capítulo de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM).
El nativo de La Romana es uno de los principales artilleros dominicanos que han pisado un escenario de Grandes Ligas.
Los 424 cuadrangulares conectados durante 16 temporadas ubican a Encarnación entre los máximos jonroneros de todos los tiempos entre los quisqueyanos que han jugado en las mayores.
Exitosa carrera
Debutó durante la campaña del 2006 con 23 años, con los Rojos de Cincinnati, y colgó los Spike en 2002 como un miembro de los Yankees de New York. Sus años de gloria los vivió con los Azulejos de Toronto del 2010 al 2016 y también jugó para los Indios de Cleveland, Medias Blancas de Chicago y Marineros de Seattle.
Fue seleccionado por los Rangers de Texas en la novena ronda del Draft Amateur de junio de 2000, procedente de la Escuela Secundaria Manuela Toro, de Cagua, Puerto Rico, país donde su padre, la gloria del atletismo nacional Elpidio Encarnación (fallecido), se desempeñaba como entrenador.
Además de su producción de jonrones, Encarnación impulsó 1,261 carreras y anotó mil 99 vueltas. Agotó 7 mil 40 turnos al bate en 1,969 partidos de serie regular, terminando con promedio de .260, agregó 370 dobles a sus estadísticas, tuvo un WAR de 35.3, OPS de .350, ,496 de Slugging, .846 de OPS y un OPS+ de 123.
Comentarios recientes