«Nunca pelees con un cerdo. Ambos se ensucian, pero el cerdo lo disfruta.» Anónimo

Fabio R. Mosquea, nos señala que en nuestra cuenta de X colocamos lo siguiente: “El lanzador de los Twins, José Ureña, se declaró agente libre. Ureña pasó por la lista de waivers sin ser reclamado tras ser despedido del cuerpo de lanzadores de Minnesota el fin de semana. El veterano de 33 años ha lanzado para cuatro organizaciones diferentes esta temporada”.

“Soy un joven seguidor del béisbol y desconozco ese termino de waivers. Por favor explíquemelo”.

Lo primero Fabio, es que “waivers” es una figura creada por Major League Baseball que le permite a un equipo colocar a un jugador en la lista de transferibles esperando ofertas para negociar. La figura de waivers se traduce a “renuncio a tenerte en el equipo” y es un asunto de corte laboral que afecta los cambios de peloteros que puedan efectuarse entre los equipos después del 31 de julio. En agosto es normal que los equipos recurran a este procedimiento, a este tecnicismo.

Lo segundo, es que una vez que el jugador es puesto en esa lista puede ser seleccionado por cualquier conjunto con la salvedad de que tiene la prioridad el de peor récord.

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

Sin embargo, quedará de parte de la novena del pelotero si acepta o no la escogencia. Es decir, si está de acuerdo con el conjunto que hizo la reclamación; si es así, puede negociar con éste para recibir algún pelotero o dinero de vuelta.

La otra vía es dejar que el jugador se vaya a la otra organización, que se deberá hacer cargo de todos los compromisos económicos que él haya tenido con su equipo original.

Si la novena no está de acuerdo con la oferta o simplemente no quiere cambiar a su jugador lo retira del waivers, pero luego no lo puede cambiar.

Distinta es la situación si el pelotero que es colocado en la lista no es reclamado por nadie: en este caso la novena lo puede transferir luego a cualquier organización.

Cuando un jugador es obtenido de Waivers por un equipo, el status de este equipo en la lista cambia y se va hasta la última posición, mientras que todos los demás equipos que estaban debajo suben una posición.

Que si el pelotero se molesta, no hay dudas que sí, es normal en un ser humano, sobre todo cuando se realiza para saber el valor en el mercado y nadie lo reclama, demuestra que ese jugador está devaluado.

Un día como hoy, 27 de agosto

1972: Los Cardenales de San Luis intercambian al bateador de .314 Mateo Rojas Alou a los Atlèticos de Oakland por dos jugadores: Bill Voss y el jugador de ligas menores Steve Easton.

1999: Vladimir Guerrero, Montreal, falla en dos turnos frente a los envíos de Ron Villone, Cincinnati, y vio cortada en 31 su cadena de juegos seguidos dando de hit.

2000: Raúl Eusebio, Houston, batea de 4-3 y extiende a 23 su racha de juegos seguidos conectando por terreno de nadie.

2002: Alex Rodríguez, Texas, dispara su jonrón 29 en el Arlington Stadium para establecer marca de la franquicia. La anterior era de 28 por Rafael Palmeiro.

2013: Alfonso Soriano conectó sus jonrones 399 y 400 de su carrera en las Grandes Ligas en la victoria 7×1 de los Yankees sobre Toronto.