Efemérides celestes del 5 al 11 de junio de 2023

Composición: Messier 44 de Ron Brecher y Venus añadido, en la posición del 12 de junio.

Por Pablo Lonnie Pacheco Railey

facebook.com/divulgadordeastronomia

.

EL LUCERO DE LA TARDE Y UNA “CIUDAD ESTELAR”

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

Vean en cada oportunidad que puedan, lo brillante y hermoso que se ha puesto Venus, el lucero de la tarde. ¡Ha incrementado su brillo muchísimo! Cada día que pasa el planeta vecino está más cerca. Como es de esperar, nuestros telescopios muestran que el tamaño aparente de Venus es cada día mayor, a la vez que su fase se empieza a angostar. Parece una bola de billar blanca partida por la mitad. Su aspecto blanco se debe a que siempre está cubierto por nubes. Pero espérense a que Venus esté muy cerca del horizonte, y lo verán que cambia de color y titila. Son efectos de nuestra atmósfera, que distorsionan el aspecto de los astros. Si lo observan con binoculares, verán que Venus se enfila hacia el cúmulo del Enjambre, en Cancer, justo como lo hizo Marte la semana pasada. Serán las tardes del 12 y 13 de junio cuando Venus se alinee más cercanamente a las estrellas del Enjambre.

 

Hola Amigos:

Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana.  También so y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es,  del 5  al 11 de junio de 2023.

 

Esta semana veremos a la Luna llenar y posteriormente, empezar a menguar. Estará cruzando las constelaciones de Sagittarius, Capricornus, Aquarius, y terminará ingresando en Pisces. La madrugada del viernes 9 de junio la Luna se asomará acompañada por Saturno. El sábado 10 de junio se acompañarán nuevamente, pero la Luna ya alejándose de la conjunción.

 

Vean en cada oportunidad que puedan, lo brillante y hermoso que se ha puesto Venus, el lucero de la tarde. ¡Ha incrementado su brillo muchísimo! Cada día que pasa el planeta vecino está más cerca. Como es de esperar, nuestros telescopios muestran que el tamaño aparente de Venus es cada día mayor, a la vez que su fase se empieza a angostar. Parece una bola de billar blanca partida por la mitad. Su aspecto blanco se debe a que siempre está cubierto por nubes. Pero espérense a que Venus esté muy cerca del horizonte, y lo verán que cambia de color y titila. Son efectos de nuestra atmósfera, que distorsionan el aspecto de los astros. Si lo observan con binoculares, verán que Venus se enfila hacia el cúmulo del Enjambre, en Cancer, justo como lo hizo Marte la semana pasada. Serán las tardes del 12 y 13 de junio cuando Venus se alinee más cercanamente a las estrellas del Enjambre.

 

Marte, lo encontrarán un poco más arriba y anaranjado, está al doble de la distancia, así que se ve mucho más tímido.

 

La madrugada se adorna con 3 planetas sobre el horizonte este: 30 minutos después de medianoche veremos a Saturno con las estrellas de Aquarius como fondo, a Júpiter en Aries desde las 3:30 AM, y el último en salir será Mercurio, alrededor de las 4:40 AM, en Taurus, muy pegado al horizonte, y visible fugazmente. Un mapa de la zona y unos binoculares nos permitirán localizar en la vecindad de Mercurio, al planeta gigante Urano y al planeta enano más importante del cinturón de asteroides: Ceres. Las Pléyades darán el toque final y hermoso a esa postal celeste.

 

El lunes 5 de junio la Luna estará en el extremo sur de su trayectoria, permitiendo vislumbrar rasgos topográficos que normalmente permanecen fuera de vista tras el horizonte del polo norte

En Tiempo Universal, esto acontecerá el 5 de junio a las 16:21 horas, con una declinación máxima sur  de 27.9°.

 

Habrá que aprovechar al máximo esta oportunidad pues el martes 6 de junio la Luna estará en el extremo más cercano de su órbita, mostrando sus rasgos con el mayor tamaño aparente, facilitando examinar estas regiones con nuestros telescopios.

En Tiempo Universal, el perigeo lunar acontecerá el 6 de junio a las 23:07 horas, con una distancia de 364 900 km de la Tierra.

 

Ya mencionaba que la madrugada del viernes 9 de junio, 30 minutos después de medianoche, el planeta Saturno se asomará poco después de la Luna. Estarán en conjunción y en el transcurso de la madrugada veremos cómo disminuye la distancia entre ambos astros. Estaremos presenciando la traslación de la Luna.

En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Saturno acontecerá el 9 de junio a las 20:19 horas, con una separación angular aparente de 3°.

 

El sábado 10 de junio la Luna estará en fase de Cuarto Menguante, iluminada exactamente por la mitad a las 1:31 PM. A esa hora ya no la podremos localizar, pero si prestan atención al horizonte oeste exactamente al mediodía, verán a nuestro satélite natural con la pancita hacia arriba, a punto de ocultarse.

En Tiempo Universal, la fase Cuarto Menguante de la Luna acontecerá el 10 de junio a las 19:31 horas.

 

Las madrugadas del jueves 8 al domingo 11 de junio, veremos a Mercurio asomarse a la par de las Pléyades, alcanzando su mínima distancia aparente el 11. Porgan su alarma a las 4:40 AM que, a esa hora, se estarán asomando. Ya para las 5:15 AM el crepúsculo matutino empezará a diluir la luz de estos astros distantes.

En Tiempo Universal, la conjunción de Mercurio con Messier 45 acontecerá el 11 de junio a las 17:50 horas, con una separación angular aparente de 6.2°.

 

*-*-*-*-*-*-*

 

Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.

Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica de Monterrey

Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.

Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.

 

*-*-*-*-*-*-*

 

El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.

 

*-*-*-*-*-*-*

 

Efemérides celestes del 6 al 12 de octubre de 2025

Efemérides celestes del 6 al 12 de octubre de 2025

Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . DE LAS LUNA, LA DE OCTUBRE ¿ES MÁS HERMOSA? El lunes 6 de octubre nos toca la musicalmente famosa Luna de octubre, la Luna Llena que tuvo especial mención en una canción de Pedro Infante y que a...

Efemérides celestes del 22 al 28 de septiembre de 2025

Efemérides celestes del 22 al 28 de septiembre de 2025

Imagen aérea de la pirámide El Castillo por Enrico Pescantini Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *¡KUKULCÁN LO HACE DE NUEVO!* El lunes 22 de septiembre a los 20 minutos después de mediodía acontecerá el equinoccio boreal de otoño,...

Efemérides celestes del 15 al 21 de septiembre de 2025

Efemérides celestes del 15 al 21 de septiembre de 2025

Imagen de fondo por Leon Pauleikhoff       * La Luna, Venus y Regulus han sido añadidos Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *TRÍO CELESTE* Pongan su despertador la madrugada del viernes 19 de septiembre porque a las 4:30 AM se estarán...

Efemérides celestes del 08 al 14 de septiembre de 2025

Efemérides celestes del 08 al 14 de septiembre de 2025

Imagen de Johannes Hevelius, 1690 Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *AURIGA, EL COCHERO* Esta semana la Luna menguante estará cruzando las constelaciones de Pisces al lado de Saturno, seguirá por Aries, pasará por un lado de las...

Efemérides celestes del 01 al 07 de septiembre de 2025

Efemérides celestes del 01 al 07 de septiembre de 2025

Imagen de NASA Solar System Simulator / Scientific Visualization Studio Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . ECLIPSE TOTAL DE LUNA DEL OTRO LADO DEL MUNDO La Luna será llena el domingo 7 de septiembre 9 minutos después de mediodía,...