«Si te afecta algunos de mis comentarios, mis más hipócritas disculpas.» Anónimo

Se cumplen hoy 74 años de uno de los escándalos que más ruido produjo en el primer campeonato de béisbol profesional dominicano.

Ocurrió el domingo 22 de julio de 1951, en el octavo episodio en un encuentro entre los Tigres de Licey y las Estrellas Orientales, en el viejo estadio de San Pedro de Macorís.

Lanzaba por los felinos Guayubín Olivo, cuando en el noveno episodio le hizo un pitcheo a Canín Zabala, que si el árbitro Billy Thompson lo hubiera cantado se lo llevaba por la vía del ponche. La decisión del árbitro fue bola.

De acuerdo a la crónica del periodista Eduardo Comarazamy en El Caribe, Olivo “profirió palabras incorrectas al árbitro” siendo expulsado. Como respuesta, Olivo le soltó una recta que hizo impacto en el rostro del árbitro, se armó tremenda lío, los agentes de la Policía Nacional entraron al terreno y se lo llevaron preso a Olivo. El juego tuvo que ser suspendido con empate por la oscuridad.

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

La Comisión Nacional de Béisbol, que dirigía Rodolfo Bonetti Burgos, suspendió por el resto del torneo al lanzador y la gerencia azul ripostó suspendiéndolo por dos semanas, pero amenazando con retirarse del torneo, si la suspensión era por el resto de la campaña.

Olivo pidió excusa en una carta pública a Thompson, en cuyo párrafo final decía: “En el terreno del honor, en el deportivo y en aquel donde reine la palabra de los hombres honrados le ruego aceptar las presentes excusas y creer en mi absoluta sinceridad”. Esa misiva de Olivo fue la noticia del día, ya que cogió titular de primera página en El Caribe.

Entre las reacciones, hay varias, pero me llamó la atención fue la respuesta de Rafael Tavárez Labrador (Paco Escribano), sobre el incidente y dijo: “No hablo ni de pelota, ni de política”.

Olivo cumplió la suspensión de dos semanas y junto a Alonso Perry, fueron claves en la primera corona del Glorioso Licey.

En 1951, el récord de Guayubín fue de 10-5 con efectividad de 1.90 y 7 juegos completos.

Un día como hoy, 22 de julio

1963: Guayubín Olivo lanzó un juego sin hits y sin carreras en un partido recortado a siete episodios de la Liga Internacional AAA. La víctima fue el equipo Toronto al que venció por 2-0, mientras lanzaba para el Atlanta, sucursal de los Cardenales de San Luis. Con sus 45 años, Olivo es probablemente el lanzador de mayor edad en la historia del béisbol organizado en lanzar un juego sin hits.

1964: Manuel Samuel es el único dominicano que participa en el Juego de Estrellas de la Liga de Carolina, categoría C y dispara un hit en un turno.

1975: El receptor Tony Peña, nativo de Montecristi, es firmado por los Piratas de Pittsburgh.

2009 : Fuera de la alineación titular con una lesión en la mano que sufrió cuando fue golpeado ayer por un lanzamiento, Manny Ramírez entra como emergente en el sexto y conecta el primer grand slam de emergente de su carrera en una victoria de los Dodgers por 6-2 sobre los Rojos .

2021: Los Mellizos de Minnesota intercambiaron al bateador designado de 41 años, Nelson Cruz a los Rays en un acuerdo de cuatro jugadores. Uno de los jugadores que se dirigen hacia el otro lado es el lanzador Joe Ryan, quien se encuentra actualmente en Tokio para participar en los Juegos Olímpicos de 2020, pospuestos, como miembro del equipo de Estados Unidos.