ANAYA: Tenemos un gobierno malo que se quiere quedar a la mala

Foto: Capturada del Video
Redacción RevistaIMX 26 Septiembre 2022
Ricardo Anaya comenta en su video semanal comenta que la reforma militar del PRI, respaldada y apoyada por MORENA y AMLO, demuestran una vez más lo que AMLO y su 4T están dispuestos a hacer por aprobarla, una vez aprobada inmediatamente sigue la reforma electoral que implica desaparecer al INE.
En el video hace mención a las elecciones del 2021 donde los morenistas advertían que “El INE va a Caer” y como insistió en varias mañaneras que el INE era el órgano electoral más Caros del mundo.
“Ahora resulta que el presidente que lleva gastados 74 mil millones en un aeropuerto sin vuelos, 300 mil millones en una refinería que no refina, dice que el INE es caro. Ese es un pésimo pretexto, porque con lo que se gastó en la cancelación del aeropuerto de Texcoco, alcanzaba para mantener al INE 25 años, con lo que PEMEX pierde 1 año alcanza para mantener al INE 30 años. ”
“Si no hacemos algo para impedirlo, muy pronto López Obrador va a acabar con la democracia desapareciendo al INE”.
“AMLO no quiere desaparecer al INE por costoso, sino para que las elecciones sean controladas por el gobierno, pues ahora que está por fin en el poder no está dispuesto a soltarlo”
“Quién lo dijera, tanto que se quejó López Obrador, cuando era opositor, de las trampas en las elecciones, y ahora no solo tiene a su lado a un protagonista de esos tiempos, quiere volver a eso, o sea, a que el gobierno sea el que controle las elecciones”
“Está bien claro: tenemos un gobierno malo, que se quiere quedar a la mala”
RICARDO ANAYA
Video de Ricardo Anaya
Cuatro días de fuertes lluvias: Pronóstico del clima de la CDMX y Edomex
Los capitalinos y ciudadanos de la Zona del Valle de México deberán prepararse con paraguas e impermeables los próximos días, debido a que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la zona, así como gran parte del país, tendrán lluvias muy fuertes desde...
Docentes implementan la Nueva Escuela Mexicana pese a carencias y poca formación
Con insuficiente formación, escaso acompañamiento pedagógico y un arranque apresurado, los docentes del país tuvieron que aplicar en las aulas los cambios al modelo de educación básica, conocido como la Nueva Escuela Mexicana. Esta falta de capacitación llevó al...
Anfitriones plantean cinco propuestas para atender gentrificación en la CDMX
Un grupo de anfitriones de plataformas de hospedaje expresó su respaldo a las medidas del gobierno capitalino para atender la gentrificación, conocidas como “Bando 1”, aunque manifestaron preocupación por el límite del 50% anual a las noches de hospedaje por afectar...
Magistrados: Aval del Tribunal a “acordeones” abre puerta a que regresen en 2027
La sentencia por la que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó la existencia de una estrategia generalizada en el país para, vía ''acordeones'', incidir en el voto, podría abrir la puerta a que se repita ese...
CDMX rehabilitará 1,000 unidades habitacionales con inversión de 600 mdp
Clara Brugada, jefa de Gobierno, lanzó el programa Otoch, con el cual serán intervenidas 1,000 unidades habitacionales de la Ciudad de México: 600 recibirán mantenimiento mayor y 400 tendrán mantenimiento menor. La mandataria indicó que este 2025 se invertirá 600...
Presupuesto Participativo CDMX, la herramienta ciudadana para cambiar comunidades
Marcela Álvarez, vecina de Lomas de Chapultepec, forma parte de un grupo de ciudadanos organizados para la defensa y recuperación de la zona de barrancas al poniente de la Ciudad de México –ubicadas principalmente entre las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa y...
Comentarios recientes