Shohei Ohtani usted lo puede colocar en el pedestal más alto del béisbol, pero todavía Babe Ruth es insuperable, es el premier por los hechos consumados dentro de las líneas de cal.
Ruth, el “Sultán de la Estaca”, antes que lanzador exitoso (10 temporadas) y jonronero de cartel, fue receptor zurdo a nivel de las Menores.
Ruth narra esa faceta de cátcher zurdo: “No teníamos mascota para zurdos y como no se fabricaban, éramos dichosos de tener aunque fuera una mascota para derecho. Yo, siendo zurdo, por necesidad jugaba como cátcher derecho».
Y sigue: «Recibía el lanzamiento del pitcher con guante en la mano izquierda, luego arrojaba el guante al suelo, volvía a agarrar la pelota y tiraba para atrapar los corredores que intentaban robarse la segunda o la tercera.”
“El Bambino” como pitcher entre 1914 y 1919 compiló marcas de 2-1, 18-8, 23-12, 24-13, 13-7 y 9-5, siendo líder de efectividad con 1.75 en 1916 y de juegos completos en 1917 con 35.
¿Quién fue el primero en la Liga Americana que ganó un liderato de jonrones con dígitos dobles?.
En 1901, Nap Lajoie, de Filadelfia voló la verja 14 veces. En 1902, su compañero Socks Seybold disparó 16, récord que se mantuvo vigente por 17 estaciones. En 1919, Babe Ruth con Boston ligó 29 y 1920 con la franela de los Yanquis facturó 54.
En 1921 Ruth rompe su marca con 59 y en el 1927 se convierte en el primero en disparar 60.
Durante 34 temporadas se mantuvo ese récord hasta que Roger Maris, de los Yanquis, en 1961, lo sepultara con 61.
Babe Ruth fue uno de los primeros pitchers zurdos. Y un caso único, de pasar de jugar de pitcher a convertirse en bateador.
Es recordado como jardinero derecho (1.122 partidos en esa posición), pero jugaba habitualmente en la izquierda durante sus partidos como visitante (jugó allí 1.040 partidos). Disputó 10 Series Mundiales, 3 con los Red Sox y 7 con los Yankees, y sólo perdió tres, todas con el equipo de Nueva York.
Como pitcher consiguió un récord de 94-46 (récord ganador en 10 temporadas, un récord que fue superado por Andy Pettitte en el Siglo XXI), con una efectividad de 2.28.
Él solito aniquiló la Era de la Bola Muerta, fue un auténtico revolucionario, y sólo por eso es y será el mejor jugador de todos los tiempos, dominando a los pitchers con su elevado número de hits, el poder de su bateo, y eliminando bateadores desde la lomita.
En 1962, Sandy Koufax se convirtió en el primer lanzador que poncha 18 en dos juegos de 9 innings luego de haber hecho el 31 de agosto de 1959 ante San Francisco. En esta ocasión lo hizo frente a los Cubs.
En 1965: En momentos en que comenzaba la Revuelta de Abril en República Dominicana, los Mets de New York derrotaban 7-6 a los Gigantes y Casey Stengel lograba su victoria 3,000 como mánager.
En 1993, el 24 y el 30 de abril, el derecho Mélido Pérez se enfrentó a Seattle y no permitió carreras en 17 innings con apenas 6 hits. El 24 sin decisión y el 30 ganó.
En el 2005: Sammy Sosa dispara dos jonrones frente a Toronto para sumar 578 en su carrera y alcanzar 67 juegos de jonrones múltiples.
En el 2005: Moisés Alou, San Francisco, dispara su jonrón 279 de por vida.
Comentarios recientes