No se puede detener a Cal Raleigh, apenas se puede intentar contenerlo. Y la verdad es que los lanzadores de Grandes Ligas no están logrando hacer ni lo uno ni lo otro. El estelar receptor de los Seattle Mariners volvió a demostrar su poderío la noche del lunes, cuando depositó la pelota en los asientos del nivel superior del T-Mobile Park con un jonrón solitario en la primera entrada frente a los San Diego Padres.

Ese batazo no fue uno cualquiera: significó el cuadrangular número 50 de la temporada para Raleigh, una cifra que lo coloca en un terreno histórico. Con ese vuelacercas, el dominador bateador ambidiestro amplió su récord de más jonrones conectados por un receptor primario en una campaña, superando definitivamente al venezolano Salvador Pérez, quien había establecido la marca con 48 en 2021. Raleigh dejó atrás el empate del domingo, cuando llegó a 49 frente a los Atléticos de Oakland.

Club selecto

Lo que hace aún más impresionante este logro es la compañía que ahora tiene en los libros de récords. Raleigh se convierte en apenas el octavo jugador en la historia de MLB en alcanzar al menos 50 jonrones antes del mes de septiembre.

Los nombres que integran esa lista son parte de la élite: Roger Maris (1961), Mark McGwire (1998-99), Sammy Sosa (1998-99, 2001), Barry Bonds (2001), Luis González (2001), Giancarlo Stanton (2017) y Aaron Judge (2022 y 2024). Es un círculo exclusivo donde ahora brilla también la figura del receptor de Seattle.

Aún más selecto es el grupo de bateadores ambidextros con 50 cuadrangulares en una sola temporada. Antes de Raleigh, el único en lograrlo había sido Mickey Mantle, ícono de los Yankees en la década de 1950 y 60. Esto coloca a Raleigh en un sitial histórico dentro de un estilo de bateo que siempre ha tenido sus desafíos y particularidades.

Con 28 años y en su primera participación en un Juego de Estrellas, Raleigh ya está marcando su huella en una franquicia que ha visto grandes sluggers en el pasado. Se une a Ken Griffey Jr. como los únicos jugadores en la historia de los Mariners con una temporada de 50 jonrones o más.

Griffey, miembro del Salón de la Fama, pegó 56 vuelacercas tanto en 1997 como en 1998, dejando un legado que ahora Raleigh comienza a emular con su propio estilo.

El presente de los Mariners tiene en Cal Raleigh a su referente ofensivo, y lo que parecía un sueño hoy es realidad: un receptor convertido en uno de los cañoneros más temidos de todo el béisbol.