Desde las primeras horas de este lunes, transportistas bloquean parcialmente y en ambos sentidos la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 32. Los operadores de unidades de transporte público protestan a causa de los altos niveles de inseguridad en carreteras federales y avenidas.

«La Asociación de Transportistas se ve obligada a anunciar el cierre temporal de la autopista debido a la creciente ola de asaltos y actos de violencia que nuestros miembros han sufrido en las últimas semanas. A pesar de nuestros reiterados pedidos de aumento de seguridad y protección a las autoridades policiales, no hemos recibido la atención necesaria para garantizar la integridad de nuestros usuarios y conductores“, dice un comunicado compartido por varios grupos de transportistas en redes sociales.

ACTUALIZACIÓN Inseguridad y robos a transportistas

La Guardia Nacional alertó sobre esta situación y recomienda tomar las siguientes vías alternas: – Dirección Puebla, desviación a carretera libre a la altura del kilómetro 17 (Puente La Concordia). – Dirección CDMX, desviación a carretera libre en la Plaza de Cobro San Marcos. Para estas rutas, hay que considerar que la carretera libre no es operada por CAPUFE, por lo que es necesario tomar precauciones. Al corte de las 7:35 de la mañana, CAPUFE informó a los usuarios que continúa el cierre en la autopista México-Puebla por presencia de manifestantes, aunque la circulación con dirección a la Ciudad de México se restablece de manera intermitente. Tan solo en el primer trimestre de 2025, se registraron 4,941 incidentes de robo al transporte de carga, un incremento del 5.3% respecto al mismo periodo de 2024. Esto es un promedio de 55 robos diarios. De enero a febrero de 2025, se abrieron 1,806 carpetas de investigación por robo a transportistas, lo que equivale a un ataque cada 47 minutos en promedio. Las rutas más afectadas se concentran en el Estado de México (19%), Puebla (19%), Guanajuato (11.8%), Michoacán (10.3%) y Jalisco (7.8%). El 82% de los robos ocurren entre lunes y viernes, con mayor incidencia los martes y jueves.

]]>