Este lunes 4 de noviembre arrancará en comisiones la discusión de la propuesta para eliminar del Código Penal el delito de aborto en el Congreso de la Ciudad de México. Las comisiones de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género convocaron para sesionar a las 9:00 horas, con el fin de discutir el dictamen que despenaliza de forma total la interrupción voluntaria del embarazo.

Una vez que se apruebe el dictamen, pasará al pleno para ser votado por los diputados y diputadas. Desde 2007 se permite el aborto voluntario en la capital dentro de las primeras 12 semanas de gestación. Después de ese periodo, se sanciona con entre tres y seis meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo comunitario a la mujer o persona gestante, de acuerdo con el Artículo 145 del Código Penal local. La iniciativa presentada por la diputada local Yuriri Ayala, de Morena, propone eliminar el Artículo 144, donde se indica la restricción de las 12 semanas, así como el 145. Lo que sí se sancionaría es provocar el aborto a una mujer o persona gestante sin su consentimiento, con una pena de cinco a ocho años de prisión, la cual se incrementa a entre ocho y 10 años de prisión en caso del uso de violencia, según se propone en el artículo 146. Esta reforma fue respaldada en su presentación en octubre por los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM, así como Movimiento Ciudadano y PRD; no obstante, el PAN se ha pronunciado en contra.

La Comisión de Doctrina del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aclaró su postura sobre el inicio de la vida “desde el momento de la concepción” y rechazó la propuesta de Morena por “atentar contra la vida de seres humanos indefensos”. “Con la iniciativa de Morena se estaría dando patente de impunidad para quienes decidan privar de la vida a un ser humano, aún a escasos momentos de su nacimiento, situación que pondría también en grave riesgo a la madre”, indicó el partido el 31 de octubre a través de un comunicado . Organizaciones pro vida como Mujeres de México también se han pronunciado en contra de la iniciativa.

]]>