¿De qué mueren los mexicanos? Enfermedades y accidentes encabezaron las principales causas de deceso de las personas que viven en México . En 2024, se contabilizaron 819,672 defunciones, cifra 2.5% mayor a la del año anterior.

Más muertes en 2024

¿En qué estados hubo más defunciones en 2024?

Las 10 principales causas de muerte

Defunciones por edad

Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de defunción entre la población mexicana. En la tendencia, 2020, 2021 y 2022 coincidieron con la pandemia por la Covid-19. Sin considerar este periodo, son la principal causa de defunción y presentaron una incidencia alta entre la población que falleció a partir del grupo de edad de 45 a 54 años. Destacaron las enfermedades isquémicas (reducción del flujo sanguíneo al corazón por bloqueo parcial o total de las arterias). Te contamos a detalle en las siguientes gráficas, de acuerdo al Inegi. Del total de defunciones registradas, el 44.0% correspondió a mujeres y el resto de hombres Los meses con el mayor número de defunciones ocurridas en 2024 fueron enero con 9.7%, mayo con 9.3% y febrero con 8.5%. La entidad federativa de ocurrencia con la tasa bruta más alta fue Ciudad de México, con 863, y la más baja fue Quintana Roo, con 490. Al considerar las defunciones registradas y ocurridas en 2024, la entidad de ocurrencia con la mayor tasa bruta fue Ciudad de México, con 860. La que tuvo la menor fue Guerrero, con 444. Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron las tres primeras causas de defunción a nivel nacional, tanto para mujeres como para hombres. En 2024, la tasa específica de defunciones aumentó en todos los grupos de edad respecto a 2023, excepto en el grupo de personas menores de 15 años. El grupo de edad de 65 años y más concentró el mayor número de defunciones, con 57.9%

]]>