Diego Sinhue, exgobernador panista de Guanajuato se encuentra en medio de la polémica luego de que su compañera de partido, la mandataria estatal Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que hay una investigación en su contra, tras revelarse presuntos actos de corrupción y conflicto de interés en la renta de una lujosa casa en Houston, Texas. Estas son las claves de la polémica que ponen a Sinhue bajo la lupa de las autoridades de Guanajuato.

La lujosa «Casa Azul» ¿Fuego amigo? Gobernadora investiga a su antecesor

El pasado 26 de junio, el portal de noticias PopLab y Connectas publicaron una investigación que reveló que el exmandatario y su familia presuntamente habitan una lujosa residencia en The Woodlands, al norte de Houston, valuada en un millón de dólares, equivalente a 18.7 millones de pesos. Según la investigación, la denominada «Casa Azul» está a nombre de Daniel Ezquenazi Beraha, representante de la empresa Seguritech, que opera los sistemas de cámaras y seguridad en Guanajuato. Dicha empresa de seguridad, según los reportes, recibió millones de pesos en contratos por parte del gobierno estatal de Diego Sinhue (2018-2024). De acuerdo con la investigación, Daniel Ezquenazi es colaborador cercano y socio de Ariel Picker Schatz, quien es el director ejecutivo de Seguritech y sus filiales, empresas señaladas en otras investigaciones periodísticas por su servicio deficiente, altos costos, opacidad e incluso por costear vuelos a un alto funcionario del gobierno de Nayib Bukele en El Salvador. La investigación apunta que la relación entre los empresarios Picker y Esquenazi y el exgobernador de Guanajuato va más allá de la contratación de Securitech, pues los tres personajes son presuntamente socios, desde 2019, en el Viñedo Omún, que cuenta con un hotel de lujo y reserva territorial para un futuro fraccionamiento. Tras revelarse la existencia de la «Casa Azul», este lunes 30 de junio la gobernadora Libia Dennise aseguró que desde el pasado viernes 27 de junio la Secretaría de la Honestidad de Guanajuato inició una investigación sobre el caso. “Primero decirte que nuestro gobierno, ni los pasados ni este, tienen contrato con esta persona que se comenta, eso es lo primero que me gustaría aclarar; segundo, decirte que sí, que el viernes iniciamos una investigación por parte de la Secretaría de la Honestidad para deslindar cualquier responsabilidad. Yo no estoy aquí para defender ni a personas ni a contratos ni a empresas, estoy para ver por el bien de Guanajuato y cualquier inquietud legítima que haya se va a investigar”, dijo a medios de comunicación locales. “Esta investigación de la Secretaría de Transparencia lo que deben de arrojarnos es eso. Ha habido muchos datos, pero también tenemos que ser muy responsables al emitir la información y será la Secretaría la que estará llevando todo el avance y por supuesto daremos a conocer lo que resulte de esa investigación. Es importante que haya claridad y transparencia”, agregó.

Sinhue asegura no vivir en la «Casa Azul» «De comprobarse, sería corrupción”, dice Sheinbaum

A través de una carta enviada a medios de comunicación, el exgobernador Diego Sinhue se pronunció sobre la polémica que le rodea y sostuvo que ni es propietario ni vive en la ‘Casa Azul’. «Es falso que yo sea propietario de una casa en el vecino país», aseguró y agregó que quien vive en EU es su esposa y sus dos hijas, que estudian fuera del país, pero que durante este tiempo viven en casas rentadas. La presidenta de México Claudia Shienbaum se pronunció ya sobre la polémica que rodea al exgobernador de Guanajuato. Este miércoles, durante la conferencia de prensa mañanera, apuntó que desde el gobierno federal no se interpondrá una denuncia, sin embargo, dijo que «el exgobernador tiene que dar cuentas y aclarar la situación». “El tema aquí es que se trata de un contrato que hizo el exgobernador con una empresa y presuntamente vive en una casa de esta empresa, de comprobarse, sería corrupción”, agregó. La presidenta descartó también la posibilidad de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) intervenga en el caso, pues explicó, no tiene las facultades y la denuncia se debe presentar frente a la Fiscalía de Guanajuato. Este martes en el Senado, la morenista Martha Lucía Mícher Camarena, en conferencia de prensa, sostuvo que, aunque el exgobernador niega oficialmente esta propiedad y dice que la renta, «curiosamente Seguritec, de Eskenazi Beraha y de Ariel Piker, recibieron contratos millonarios del gobierno de Guanajuato cuando Sinhue gobernaba”. «¿En qué consistió Seguritec? Eran unos arcos de seguridad que contenían cámaras para tomar vídeos y fotografías, de las cuales, en los seis o cuatro años que tuvieron vigencia este contrato, no se obtuvieron más de 30 vídeos, no se obtuvieron más que escasas fotografías», dijo. La senadora acusa que los contratos millonarios firmados para instalar arcos de seguridad en Guanajuato, como parte del programa «Proyecto Escudo», no sirvieron para nada, por lo que sostiene que constituyeron un fraude. «Huele mal, se ve mal y como dicen: si ladra como perro, se oye como perro, mueve la cola como perro y hace pipí como perro, pues es perro», apuntó. Otros políticos que se han pronunciado del caso son los senadores morenistas Martha Lucía Mícher y Emmanuel Reyes Carmona. Mícher asegura en que detrás de estos contratos, «hay un negociazo, un favor político y tráfico de influencias y de acciones irregulares provocadas». El senador Reyes Carmona, también de Morena, indica que se alista ya un punto de acuerdo a fin de que, a través de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, se pueda promover un recurso que permita exhortar a la transparencia del Estado de Guanajuato, a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría Superior de la Federación a que clarifiquen el uso de estos recursos. «Hay acciones concretas, que en lo particular el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado ya está realizando, coordinadas por su coordinador, el diputado David Martínez Mendizábal, y que juntamente con las y con los diputados están ya exhortando a las diferentes instituciones, al Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato, a que investigue, a que revise de manera muy puntual estos contratos multimillonarios», dijo. «Queremos saber cuánto se le otorgó a esta empresa beneficiada y cuál sería el posible conflicto de intereses que podría existir al beneficiar directamente al exgobernador con el uso de esta vivienda que está a nombre de este socio o de este dueño de dicha empresa», agregó. Diego Sinhué concluyó su periodo de gobierno el 26 de septiembre de 2025, luego de que en 2022 su nombre sonó como posible aspirante presidencial.

]]>