Efemérides celestes del 20 al 26 de enero de 2025
Imagen generada a partir de stellarium.org
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey
facebook.com/divulgadordeastronomia
.
LA ALINEACIÓN DE LOS CHARLATANES
¿Se alinearán los planetas el 25 de enero?
¿Es verdad que esa fecha veremos a todos los planetas juntos, desfilando por el cielo?
No.
Los planetas nunca se colocan todos como fichas de dominó, uno detrás de otro y cualquier fecha ¡la que sea! los veremos repartidos entre las constelaciones del zodíaco, principalmente, pues todos los planetas se desplazan más o menos en el mismo plano.
La única novedad es que, desde la perspectiva de la Tierra, muchos planetas estarán del mismo lado del Sol, tras anochecer. Es todo.
No es un evento astronómico, no augura nada, no tiene efectos en la Tierra y no se ven todos a simple vista.
No es la única vez que veremos algo similar, no provoca mareas gravitatorias, ni auroras boreales: todo eso es falso.
Hay numerosos “influencers” sin escrúpulos, charlatanes que no les importa causar confusión, con tal de que haya flujo en sus portales.
Para muchos, es más importante hacerse virales y sacar provecho del desconocimiento general del tema, que informar con responsabilidad.
Y ¡Cuidado! Frecuentemente sus encabezados son plagios: se apropian de nombres sin permiso, haciéndose llamar NASA, ESA, ATACAMA, Neil deGrasse, NatGeo, etc. pero se trata de una imitación fraudulenta y usan imágenes con información errónea o generadas con Inteligencia Artificial.
En el ejemplo incluido, indico la posición de los planetas para el miércoles 22 de enero a las 7:00 PM, pero no es muy distinta a la que verán cualquier día de esta semana.
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana. También soy conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Y con la novedad: que ahora soy colaborador en el Observatorio de la UDEM. Pronto, tendremos sesiones de astronomía de acceso libre ¡Estén pendientes! Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 20 al 26 de enero de 2025.
Resumiendo lo que hará la Luna durante la semana, de lunes a domingo. La veremos menguar y convertirse en una delgada uña, con el reflejo de la Tierra iluminando su lado oscuro, cruzando frente a las constelaciones de Virgo, Libra, Scorpius, Ophiuchus y Sagittarius. Ophiuchus no pertenece al Zodíaco, a pesar de que el Sol, la Luna y los planetas cruzan por esta constelación. Todo por querer a fuerza que fueran sólo 12 constelaciones en el Zodíaco, así que los astrólogos dejaron fuera al serpentario celeste.
A medida que se acerca a la Tierra, el lucero de la tarde, Venus, sigue creciendo en brillo y tamaño, y su fase menguante es notoria en cualquier telescopio. Llegará el momento en que se adelgace tanto, que empezará a perder brillo, pero eso será después. Venus aparece sobre el horizonte sureste, alrededor de las 6:00 PM, muy vistoso.
A las 6:45 PM no se vayan a confundir con el otro planeta brillante, que se parece al lucero. Es Júpiter, y notarán la diferencia porque el planeta gigante gaseoso se ve en el extremo opuesto del cielo, en el noreste. Por la rotación de la Tierra, veremos que Venus irá cayendo hacia el horizonte oeste mientras que Júpiter se ve más y más alto.
Desde las 6:45 PM Marte se asomará por el este. Dicen que es el planeta rojo, pero yo lo veo anaranjado. Ya nos estamos alejando del pequeño planeta pero lo que resta del mes será todavía muy brillante.
A las 7:00 PM, tímido, entre Venus y el horizonte oeste, encontraremos a Saturno, el planeta de los anillos. Muy tenue comparado con Venus, pero fácilmente visible a simple vista.
El último planeta visible, se asoma poco antes que el Sol y es Mercurio. Se verá sólo empezando la semana, a partir de las 6:30 AM, veremos muy cerca del horizonte este y se perderá pronto con el resplandor del amanecer.
Detallando los eventos más importantes:
El lunes 20 de enero la Luna habrá alcanzado el extremo más lejano de su órbita, un punto llamado apogeo. En el apogeo, la Luna se desplaza a menor velocidad y su tamaño aparente es menor, pero no por ello, menos hermosa. Se habrá alejado a 404 300 km de la Tierra.
En Tiempo Universal, el apogeo de la Luna acontecerá el 21 de enero a las 4:55 horas.
La madrugada del martes 21 de enero, 45 minutos después de medianoche, la Luna se alzará acompañada por la estrella más brillante de Virgo, que es Spica. En la costa oeste de África se habrá observado una ocultación de esta estrella porque la Luna se cruzó frente a ella. Este tipo de eventos permiten estudiar el entorno de estrellas lejanas: conocer su extensión y la presencia de estrellas compañeras que se pierden en el resplandor del astro principal.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna y Spica acontecerá el 21 de enero a las 3:53 horas, con una separación angular aparente de 0.1°.
El mismo martes 21 de enero a las 2:31 PM la Luna estará en fase de Cuarto Menguante, iluminada por la mitad. A esa hora ya se habrá metido, pero la podremos ver toda la madrugada anterior y en el transcurso de la mañana, ocultándose unos minutos antes de mediodía.
En Tiempo Universal, la fase Cuarto Menguante de la Luna acontecerá el 21 de enero a las 20:31 horas
El jueves 23 de enero a las 7:00 PM notarán que el planeta Marte hace pareja cercana con la estrella más brillante de Gemini: Pollux; estrella que a su vez hace pareja con su hermano mortal: Castor.
En Tiempo Universal, la conjunción de Marte y Pollux acontecerá el 23 de enero a las 17:05 horas, con una separación angular aparente de 2.4°.
El viernes 24 de enero a las 4:00 AM verán a la delgada Luna menguante con luz cenicienta, seguida de cerca por la estrella Antares, la más brillante de Scorpius, el arácnido celeste. La distancia entre ambos astros irá disminuyendo y ya no nos tocará a nosotros verlo, pero en el Océano Índico, observarán a la estrella quedar oculta detrás de la Luna. ¡Una alineación perfecta!
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna y Antares acontecerá el 24 de enero a las 23:34 horas, con una separación angular aparente de 0.3°.
Y ¿Se alinearán los planetas el 25 de enero?
¿Es verdad que veremos a todos los planetas desfilando por el cielo?
No.
Los planetas nunca se colocan todos como fichas de dominó, uno detrás de otro y cualquier fecha los veremos repartidos entre las constelaciones del zodíaco, principalmente, pues todos los planetas se desplazan más o menos en el mismo plano.
La única novedad es que, desde la perspectiva de la Tierra, muchos planetas estarán del mismo lado del Sol, tras anochecer.
No es un evento astronómico, no augura nada, no tiene efectos en la Tierra y no se ven todos a simple vista.
No es la única vez que veremos algo similar, no provoca mareas gravitatorias, ni auroras boreales: todo eso es falso.
Hay numerosos “influencers” sin escrúpulos, charlatanes que no les importa causar confusión, con tal de que haya flujo en sus portales.
Y ¡Cuidado! Frecuentemente se apropian de nombres sin permiso, haciéndose llamar NASA, ESA, ATACAMA, Neil de Grasse, NatGeo, etc. pero se trata de un plagio fraudulento y usan imágenes con información errónea o generadas con Inteligencia Artificial.
*-*-*-*-*-*-*
Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
Este es el guion de mi colaboración semanal para el programa Universo 21, que se transmite semanalmente desde 1996 en el área metropolitana de Monterrey, en Radio Nuevo León, en Vive FM pasa los jueves a las 14:30 horas en www.srtvnl.com/vive-fm/ y en la Nueva 1510 de AM pasa los domingos a las 8:30 Horas, en www.srtvnl.com/1510am/
*-*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y fue miembro honorario de la extinta Sociedad Astronómica del Planetario Alfa, es vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo. Es director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
*-*-*-*-*-*-*
Efemérides celestes del 9 al 15 de diciembre de 2024
Cortesía de stellarium.org Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LOS PLANETAS, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS9 de diciembre / 9:00 PM Sobre el suroeste verás a Venus, a punto de ocultarse. Peeeero… mucho antes de las 9:00 PM ¡desde las 6:15...
Efemérides celestes del 02 al 08 de diciembre de 2024
Imagen de Jean-Luc Dauvergne Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . EL COLOSO, A LA VISTA El sábado 7 de diciembre el planeta Júpiter estará en oposición, así que, en un extremo del cielo estará el Sol y, en el extremo opuesto, el coloso...
Efemérides celestes del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 2024
Representación foto realista del lado opuesto de la Luna por Bartosz Wojczynski. Utilizó la altimetría e imágenes de la misión LRO de la NASA Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LA LUNA NUEVA DESDE “ATRÁS”: CUANDO SU LADO OPUESTO ESTÁ...
Efemérides celestes del 18 al 24 de noviembre de 2024
Imagen de Stellarium.org Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . PLANETAS EN FASE Para quienes tienen la fortuna de poseer un telescopio y oculares de magnificación elevada, esta semana es favorable para observar 3 planetas en fase: 1.-...
Efemérides celestes del 11 al 17 de noviembre de 2024
Imagen de EPA Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . UNA LLUVIA MUUUUUY ESPERADA El lunes 11 de noviembre a partir del anochecer llega la lluvia de meteoros Táuridas del norte. Se observan de octubre 1 a noviembre 25; y en lugar de pico,...
Efemérides celestes del 4 al 10 de noviembre de 2024
Cortesía de NASA /Scientific Visualtization Studio y Stellarium.org Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . ENCUENTRO DE LA LUNA CON EL PLANETA DE LOS ANILLOS El domingo 10 de noviembre al anochecer, el astro que vean muy pegado a la Luna...
Comentarios recientes