Efemérides celestes del 21 al 27 de agosto de 2023

Imagen de Jean-Luc Dauvergne
Por Pablo Lonnie Pacheco Railey
facebook.com/divulgadordeastronomia
.
EL PLANETA DE LOS ANILLOS ¡ESTÁ MÁS CERCA!
Saturno llaga a su oposición la madrugada del domingo 27 de agosto, y no es que sea parte del frente opositor, jajaja, sino que, visto desde la Tierra, Saturno y el Sol, aparecen en extremos opuestos del cielo. Esto se debe a que nuestro planeta está pasando entre el astro rey y el planeta de los anillos. Como consecuencia, el planeta está más cerca que de costumbre, aparece 100% iluminado y más grande, así que es la mejor temporada del año para contemplarlo. Observen sus anillos con atención: aparecen cada vez más delgados y es que Saturno se dirige a su equinoccio, cuando su ecuador apunta hacia el Sol y los anillos que son muy delgados, serán como una hoja de papel, vista de perfil.
Hola Amigos:
Soy Pablo Lonnie Pacheco instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, donde me encuentran todos los fines de semana. También so y conductor del canal de YouTube Cielos Despejados, tu canal de ciencia y astronomía en español. Bienvenidos a este espacio dedicado a los eventos celestes venideros, esto es, del 21 al 27 de Agosto de 2023.
De lunes a domingo, la Luna estará cruzando las constelaciones de Virgo, Libra, Scorpius, Ophiuchus y Sagittarius. La noche del lunes 21 parecerá que va persiguiendo a la estrella Spica, la más brillante de Virgo. El martes 22 de agosto, parecerá estar alineada al sur de las estrellas más brillantes de Libra: Zubenelgenubi y Zubeneschamali; y el jueves 24 de agosto, tendrá un encuentro íntimo con la estrella Antares, en Scorpius.
¡Venus está de regreso! Tantas tiempo que nos regaló sus destellos como lucero de la tarde, pero ahora vuelve como lucero de la mañana. Búsquenlo desde las 5:10 AM muy cerca del horizonte este, con una fase delgadísima que pronto irá creciendo. Si pueden, apóyense con unos binoculares y si son de 7 a 10 aumentos, es decir, 7X o 10X, con ellos verán la fase creciente del planeta vecino, y ¡vaya que está cerca, comparado con los demás planetas! Cada amanecer, Venus aparecerá un poco antes y más brillante, pues su fase va rápidamente en aumento.
Mercurio y Marte, los planetas más pequeños del Sistema Solar se dejan ver tímida y brevemente al atardecer, muy cercanos al horizonte oeste. No demoren mucho en localizar a este par, pues se esconderán pronto. Búsquenlos desde un lugar alto con vista directa al oeste desde las 7:20 PM. Mercurio se está acercando a la Tierra, mostrando una fase menguante cada vez más delgada en el telescopio y pronto se perderá en el resplandor del Sol, mientras pasa entre el astro rey y nuestro planeta. Busquen a Mercurio y Marte temprano, pues se esconden antes de las 8:00 PM.
Y justo anocheciendo, alrededor de las 7:30 PM veremos a Saturno asomándose sobre el horizonte sureste, seguido por Júpiter, a las 10:55 PM. Ambos planetas se verán mejor en nuestros telescopios ya de madrugada, después de las 2:30 AM, cuando están altos en el cielo.
El jueves 24 de agosto, la Luna aparecerá iluminada a la mitad, no exactamente, pues la fase de Cuarto Creciente acontecerá a las 3:57 AM y a esa hora no es visible, pues está bajo el horizonte. La noche previa, la del miércoles 23 de agosto, la Luna estará casi a la mitad, pero su línea de luz y sombra, que se llama terminador, tendrá todavía forma de cuchara, y para cuando se asome el jueves, ya estará pasada de Cuarto Creciente y se verá ligeramente panzona, o como dicen los astrónomos, con giba, como los camellos.
En Tiempo Universal, la fase Cuarto Creciente de la Luna acontecerá el 24 de agosto a las 9:57 horas.
El jueves 24 de agosto alrededor de las 8:40 PM para los que vivimos en Monterrey, acontecerá una ocultación muy inusual: la Luna pasará frente a la estrella más brillante de Sirius, ocultándola de nuestra vista, temporalmente. La estrella Antares desaparecerá cerca del polo sur lunar, en el lado oscuro, y es probable que veamos la estrella titilar, en la medida que los picos de las montañas lunares la vayan tapando parcialmente. Es una observación que recomiendo hacer con binoculares, o mejor aún, con telescopio, si bien a simple vista también se observará la desaparición de Antares, el rival de Marte. Reaparecerá alrededor de las 9:10 PM.
En Tiempo Universal, la conjunción de la Luna con Antares acontecerá el 25 de agosto a las 1:30 horas, con una separación angular aparente de 1.1°.
El sábado 26 de agosto la Luna estará en el extremo sur de su trayectoria, facilitando la contemplación de rasgos topográficos que normalmente permanecen ocultos alrededor del polo norte de la Luna. Saquen sus telescopios y examinen los cráteres Byrd, Gioja, Florey, y una vista directa hacia el cráter donde reside el mero polo norte de la Luna: Peary. Pocas personas han podido observar esta región con claridad y la combinación de iluminación e inclinación, es muy favorable en esta ocasión. De paso, apunten sus telescopios al borde sur de la Luna hacia el cráter Schiller: podrán observar los primeros rayos de Sol pintando el borde y el suelo del cráter más alargado de la Luna.
En Tiempo Universal, la Luna alcanzará declinación sur máxima el 26 de agosto a las 20:22 horas, con una declinación de 28.1° Sur
Lo más sobresaliente de la semana es que el planeta Saturno alcanza oposición la madrugada del domingo 27 de agosto, y no es que sea parte del frente opositor, jajaja, sino que, visto desde la Tierra, Saturno y el Sol, aparecen en extremos opuestos del cielo. Esto se debe a que nuestro planeta está pasando entre el astro rey y el planeta de los anillos. Como consecuencia, el planeta está más cerca que de costumbre, aparece 100% iluminado y más grande, así que es la mejor temporada del año para contemplarlo. Observen sus anillos con atención: aparecen cada vez más delgados y es que Saturno se dirige a su equinoccio, cuando su ecuador apunta hacia el Sol y los anillos que son muy delgados, serán como una hoja de papel, vista de perfil.
En Tiempo Universal, la oposición de Saturno acontecerá el 27 de agosto a las 7:52 horas.
*-*-*-*-*-*-*
Mi fan page en Facebook es /divulgadordeastronomia, seguido y sin espacios.
Les recomiendo también darse una vuelta por la página de la Sociedad Astronómica de Monterrey
Los espero la próxima semana en EXPLORANDO LAS ESTRELLAS con Lonnie Pacheco.
Agradezco su amable atención y les deseo cielos despejados.
*-*-*-*-*-*-*
El autor es Doctor H.C. por su contribución a la divulgación de la ciencia; socio desde 1988 y miembro honorario de la Sociedad Astronómica de Monterrey (antes Sociedad Astronómica del Planetario Alfa), Vicepresidente de la Sociedad Astronómica de Quintana Roo, director de ASTRONOMOS. ORG, www.astronomos.org, presentador de «Cielos Despejados» en YouTube. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen su correo electrónico: pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos.
*-*-*-*-*-*-*
Efemérides celestes del 25 al 31 de agosto de 2025
Imagen de fondo de Latent0Image. Planeta añadido Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *VENUS Y EL ENJAMBRE* La madrugada del 31 de agosto desde las 4:15 AM preparen sus binoculares para observar la bella conjunción del lucero de la...
Efemérides celestes del 18 al 24 de agosto de 2025
Imagen de Doug Beattie (la Luna y Mercurio fueron añadidos) Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *ASTROS EN FASE Y CIUDAD ESTELAR* El jueves 21 de agosto se asoma un conjunto muy bello, tal vez no tan evidente ni espectacular, pero si...
Efemérides celestes del 11 al 17 de agosto de 2025
Imagen de Francois Quesnel * _Los planetas fueron añadidos_ Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *DOS LUCEROS A LA IZQUIERDA DE ORION* ¡Atención! A las 3:45 AM pongan su despertador para ver el encuentro que estas madrugadas...
Efemérides celestes del 4 a 10 de agosto de 2025
Imagen de Gwenael Blanck Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LUNA LLENA APLASTADA Esta semana tenemos Luna Llena y caerá el día sábado 9 de agosto, pero ¡ojo! No es la noche del sábado sino en la madrugada. La noche del sábado la Luna...
Efemérides celestes del 28 de julio al 03 de agosto de 2025
Imagen de tobi911 Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . LUNA Y MARTE A LA PAR El lunes 28 de julio desde las 7:50 PM volteen sobre el oeste y verán a la Luna sonriente, en fase creciente acompañada a su derecha por Marte. Habrán estado...
Efemérides celestes del 21 al 27 de julio de 2025
Imagen de frantic00 Por Pablo Lonnie Pacheco Railey facebook.com/divulgadordeastronomia . *NOCHE FAVORABLE PARA OBSERVAR METEOROS* La noche del sábado 26 de julio a partir de las 9:20 PM y durante toda la madrugada del domingo 27, esperamos observar la lluvia de...
Comentarios recientes