El director del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ), Zoé Robledo, informó que, como parte de la “Estrategia 2-30-100”, la institución amplió su atención hasta la madrugada en algunas regiones , tanto para consultas de especialidad como para cirugías, con el objetivo de ofrecer más servicios y reducir los tiempos de espera.
Avances de la Estrategia 2-30-100 del IMSS
¿Cómo lo logra el IMSS? Ampliando el horario de atención Atención en fines de semana
La estrategia del gobierno federal tiene como objetivo la realización de 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar al finalizar 2025 para beneficiar a la población derechohabiente. Este martes, el secretario del IMSS informó que de lo que va en el año se han realizado estas acciones: 953,872 cirugías – 47% de la meta 16.1 millones de consultas de especialidad – 53% de la meta 63.1 millones de consultas de medicina familiar – 63.1 % de la meta “Esto indica que llevamos, en la semana, sobre el corte que estamos haciendo: se hicieron 39 mil cirugías, 874 mil consultas de especialidad y 2 millones de consultas de medicina familiar”, indicó Zoé Robledo durante la Mañanera del Pueblo, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, se han rehabilitado quirófanos, adquirido equipamiento para las cirugías y contratado cerca de 5 mil miembros de personal para utilizar un nivel superior de 90% de la capacidad del IMSS, mediante el seguimiento a los hospitales con menor productividad. “De los cerca de 300 hospitales que tenemos en el IMSS, algunos están muy cerca de cumplir la meta Hospitales, otros sobre todo los más pequeños se estaban quedando rezagados y ahí es donde estamos haciendo más acciones de intervención para identificar mejorar su productividad”, indicó. El secretario del Seguro Social detalló que la ampliación de los turnos vespertinos, tanto para consulta como de cirugía, han sido claves para la aplicación de la estrategia. De manera particular, en Quintana Roo se ha probado consultorios nocturnos que dan atención de las 10:00 de la noche a las 03:00 de la mañana, para cubrir a trabajadores con horarios laborales complicados. «Esto lo estamos haciendo en Quintana Roo, muchos trabajadores del turismo, que sus jornadas laborales terminan muy tarde, estamos abriendo consultorios de noche, literal, de 10:00 de la noche a 03:00 de la mañana, para la atención de ciertos sectores que es más conveniente para las trabajadoras y para los trabajadores asistir a esa hora», explicó el titular del IMSS. Además de este estado, no se informó sobre la aplicación de esta medida en otras partes del país. El 7 de abril de este año, el IMSS informó la implementación del programa Atención de Unidades Médicas de Tiempo Completo, para ofrecer servicio médico a nivel nacional. Durante su primera etapa, se anunció que se trabajaría en 219 unidades médicas en 34 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, que ofrecen servicios sábados y domingos. Y se prevé integrar otras 181 Unidades de Medicina Familiar para llegar a 400, según Rosalinda Villegas Navarro, coordinadora de Programas Médicos en el Primer Nivel de Atención del IMSS. El servicio de salud está disponible en sábados y domingos, de las 7:00 a las 23:00 horas, y se evita el diferimiento en las consultas que se realizan de lunes a viernes. Además de consultas médico familiares, hay atención nutricional, vacunación, acciones preventivas y atención estomatológica, servicio de farmacia, entre otros. El año pasado este programa realizó a 2,846, 704 atenciones, un incremento de casi 23% respecto a su implementación en 2022.
]]>
Comentarios recientes