La selección española inició con una sesión vespertina en la Ciudad del Fútbol la preparación de sus dos últimos partidos de la fase de clasificación al Mundial 2026, tras cerrar con perplejidad un nuevo capítulo de la pubalgia de Lamine Yamal, ya de vuelta a Barcelona tras un suceso que ha sentado mal dentro del cuerpo técnico y médico.
Luis de la Fuente, seleccionador español, pasó página de un capítulo que le ha sorprendido y le ha dejado incrédulo. Según informan a EFE fuentes federativas, nadie del Barcelona comunicó el tratamiento invasivo de radiofrecuencia en el pubis de Lamine Yamal, hasta que se le realizó al jugador en la mañana del lunes.
Tanto De la Fuente, como el director de la selección absoluta, Aitor Karanka, e incluso el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), habían realizado declaraciones tras la convocatoria del viernes de Lamine Yamal para los partidos ante Georgia y Turquía.
En el regreso de la joven estrella de 18 años a la selección, tras perderse los partidos de la ventana de octubre por pubalgia, todos habían asegurado que estaría bien cuidado y no se correría ningún riesgo con un jugador que ya tenía continuidad con el Barcelona y recuperaba su nivel, marcando en los tres últimos partidos.
A la petición de explicaciones desde la Federación al Barcelona, se tardaron en responder horas y se hizo con la recomendación médica de un descanso de entre siete y diez días para Lamine Yamal, lo que obligaba a tomar la decisión de la desconvocatoria del jugador.
De vuelta a casa y con Jorge de Frutos llamado de urgencia, España sumó la baja de Lamine Yamal a las de Dani Carvajal, Robin Le Normand, Rodri Hernández, Pedri o Nico Williams, todos ellos habituales titulares para De la Fuente, para los encuentros que cierran la fase de clasificación al Mundial 2026.
Con el regreso de Pablo Fornals, justo cuatro años después de su último partido con la absoluta, más los de Dean Huijsen, Fabián Ruiz y Fermín López, arrancó la selección española en una tarde fría en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas que calentaron con sus ánimos los aficionados que llenaron la grada del campo principal.
Ya tienen su nuevo uniforme
Los internacionales españoles estrenaron la nueva equipación de entrenamiento que lucirán en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México. De color azul con la bandera de España en los hombros.
De la Fuente repartió cargas de trabajo en función del cansancio físico de sus jugadores, que comenzaron unidos en el calentamiento y los rondos, en las carreras cortas tras el paso por vallas.
Los porteros David Raya y Álex Remiro pasaron a completar trabajo específico de portería, mientras que Unai Simón completaba una sesión de recuperación.
El portero vasco integró un grupo junto a Pablo Fornals, Borja Iglesias, Mikel Zubimendi, Samu, Pau Cubarsí, Dani Olmo, De Frutos, Dani Vivian y Fermín, que soltó piernas con series de carreras. A la media hora se retiraron a la zona de los aficionados para firmar autográfos y hacerse fotografías.
Con más intensidad trabajaron en un ejercicio con cuatro porterías en espacios reducidos, con un posterior partido a mitad de campo y series de disparo finales Marc Cucurella, Álex Baena, Pablo Barrios, Mikel Oyarzabal, Marcos Llorente, Dean Huijsen, Aleix García, Ferran Torres y Yeremy Pino ante la atenta mirada de De la Fuente, que tuvo una charla sobre el césped con Aitor Karanka tras lo ocurrido en un martes revuelto en la concentración de la selección. EFE
rmm/jl


Comentarios recientes