Freddy Peralta se encuentra en una moderada posición para alcanzar lo que desde 2014 ningún dominicano ha alcanzado: las 20 victorias.

Para el nativo de San Pedro de Macorís sería un lujo. Ese año Johnny Cueto registró 20-9 y desde entonces los lanzadores abridores que han subido al montículo han fallado en esta cifra atractiva, pero extraña en estos tiempos en Grandes Ligas.

Además, si lo alcanza se uniría a Teddy Higuera (1986) como los únicos de los Cerveceros de Milwaukee que han redondeado las 20 victorias.

El lanzador derecho logró su victoria 15 el pasado 18 de agosto, tiene cinco derrotas, y con unas cinco o seis salidas tiene un estrecho espacio para soñar con los 20 triunfos.

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

Es un salto cualitativo para el mocano, que en 2023 alcanzó su mayor total de triunfos con 12, pero también perdió una docena de veces.

Mientras la temporada avanzaba, Framber Valdez y Cristopher también se vislumbraban como candidatos, pero la tendencia de la veintena de triunfo va a la baja.

Un exclusivo círculo

Así como los robadores de bases se extinguieron desde 1987 con el centenar de estafas (Vince Coleman, 109), las 20 victorias escasean, aunque aparece alguno que otro héroe.

Pero el círculo dominicano de esa cantidad de triunfos es muy reducido si se toma en cuenta los más de 500 lanzadores que han subido a un montículo de Grandes Ligas.

A esto aspiraría Peralta

Si se jugara a la adivinanza, usted diría que esa hazaña se ha logrado al menos más de 25 veces. Entonces caería en un error.

Ha sucedido en 15 ocasiones, se le atribuye a seis lanzadores y cuatro de ellos lo han hecho más de una vez.

Ellos son: 

Juan Marichal: seis veces (1963, 1964, 1965, 1966, 1968, 1969)

Pedro Martínez: tres (1998, 1999, 2002)

Joaquín Andújar: dos (1984, 1985)

Bartolo Colón: dos (2002, 2005)

Johnny Cueto: 2014

Ramón Martínez: 1990

Es un tesoro

Pero no es solo para los dominicanos. La hazaña se torna escasa en las Mayores. Lograrlo es como encontrar diamantes.

En 2023, Spencer Strider fue el único en alcanzar las 20 victorias en toda las Grandes Ligas. El año pasado Tarik Skubal y Chris Sale se quedaron en 18.

La última vez que hubo tres de 20 en una campaña fue hace más de una década (2016). 

Algunas razones

Parte de los motivos en que descienden los candidatos a los 20 triunfos tienen que ver con algunos de estos factores: rotación más controlada de lanzadores, en ocasiones cada cinco o seis días, estrategias de distribución de los lanzadores en el juego; los relevistas entran más temprano. Basta con tirar la mirada a alguna que otra temporada de la década del 70. En 1971, 14 lanzadores ganaron 20 o más. En el 72, lo hicieron 10; en el 73, 13 y en 1974 11 tuvieron 20 ó mas. Pero desde 2017 la hazaña comienza a lucir extraña.