Autoridades federales activaron el «Plan Kukulkán», operativo coordinado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para combatir la comisión de delitos durante el Mundial de Futbol de 2026. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dijo que uno de los puntos a combatir con este plan es el turismo sexual, por la visita de millones de personas a México durante la justa mundialista.

Oportunidad para traer inversiones a México

«Sobre el turismo sexual en el Mundial de 2026, sobre su inquietud, estamos preparando todos los días a través del Centro Nacional de Inteligencia, que es quien coordina la mesa, y un plan que con gusto también en este diálogo que ustedes han propuesto, más cerrado», afirmó Harfuch durante su comparecencia en el Senado. »Les podemos compartir, es el Plan Kukulkán, donde participan todas las instancias de seguridad del país, también las autoridades locales donde se participa, en reuniones continuas, pero no solo en reuniones, sino en evaluación de riesgos para evitar este y muchos otros delitos que puedan ser una amenaza», agregó. El »Plan Kukulkán» busca también frenar amenazas vinculadas a las grandes concentraciones durante la Copa del Mundo. México recibirá por tercera vez en su historia el Mundial de Futbol. Esta vez no será en solitario, como en 1970 y 1986, sino compartido con Estados Unidos y Canadá. Los partidos que tendrá México se disputarán en tres entidades: Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. Junto a los planes de seguridad, autoridades federales ya han desplegado también estrategias de infraestructura, económicas y sociales para recibir a millones de visitantes. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó esta semana que el Mundial de 2026 representa una oportunidad estratégica para posicionar a México como un destino atractivo para la inversión extranjera. Por ello, calificó a este evento deportivo como una “alta prioridad” para el gobierno federal. Entrevistado tras acudir a comparecer ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados en San Lázaro, Ebrard aseguró que el Mundial de la FIFA 2026 será -por tercera ocasión- una oportunidad para mostrar a varios países, el potencial de México para los negocios e inversiones. “El Mundial de futbol es un evento que posiciona a nuestro país con una audiencia muy difícil de lograr de otra manera. Yo diría que es el evento que tiene más impacto globalmente hablando. Entonces, para nosotros es la más alta prioridad», dijo. El funcionario recordó que, además, la Copa de la FIFA 2026 conectará con nuevas audiencias y generaciones, lo que abre otra ventana de oportunidad para empresas que busquen invertir en distintos sectores enfocados a edades que no tuvieron referencias de los pasados eventos deportivos similares. “Tuvimos el (Mundial) de 1970, que fue la irrupción de México en todo el mundo, además de las Olimpíadas. Luego tuvimos 1986, fue otra generación. La actual generación no tiene muchas referencias en México, las va a tener con el Mundial. Entonces imagínate el tamaño de la oportunidad que tiene México ahí”, expuso.

]]>