La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que los homicidios y hechos de violencia de alto impacto registrados en su primer año de gobierno, son aislados y no definen la estrategia de seguridad implementada en su administración.

Delitos a la baja Días violentos en CDMX

El día del informe

En medio de una serie de crímenes de alto impacto registrados en la Ciudad de México, entre ellos el ataque contra el abogado David Cohen, los multihomicidios de Tláhuac de febrero y octubre, así como el asesinato de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, la jefa de Gobierno destacó que los homicidios dolosos disminuyeron 10% entre enero y septiembre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. “Lamentamos mucho que se hayan presentado casos aislados de violencia, pero no definen la situación de lo que acontece en la Ciudad de México, porque los homicidios vienen disminuyendo”, afirmó en rueda de prensa. Durante su comparecencia ante el Congreso capitalino por su primer año de Gobierno el pasado 12 de octubre y en informe mensual de seguridad, Clara Brugada afirmó que la Ciudad de México mantiene una tendencia sostenida a la baja en materia de inseguridad desde hace siete años (cuando inició el sexenio de Claudia Sheinbaum en CDMX). De acuerdo con la mandataria, los delitos de alto impacto se redujeron 60% entre 2019 y 2025, al pasar de 131 a 56 casos diarios. Solo en el último año, dijo, se registró una disminución adicional de 12%. Brugada resaltó que las detenciones por delitos de alto impacto aumentaron 18%. De enero a septiembre de este año, el gobierno capitalino reportó 6,757 detenciones por delitos de alto impacto y la desarticulación de 44 grupos delictivos. En cuanto a los homicidios dolosos, señaló que han disminuido 50% desde 2019 y 10 por ciento en comparación con 2024. En materia de feminicidios, Brugada informó que los casos disminuyeron 48% respecto a 2024. De los 33 feminicidios registrados en 2025, aseguró que 28 ya cuentan con personas detenidas o con órdenes de aprehensión, lo que representa un 90% de avance en los procesos judiciales. “Estamos en uno de los niveles más bajos de incidencia delictiva. Porque tenemos rumbo, resultados y reducción sostenida de delitos y homicidios en esta gran ciudad”, dijo ante diputados locales, federales, senadores, gobernadores e invitados especiales. Pese a las cifras de reducción en delitos de alto impacto, la Ciudad de México ha vivido el 2025 con una serie de homicidios que han impactado a los capitalinos. La noche del 2 de febrero , sujetos a bordo de una motocicleta dispararon en al menos 20 ocasiones en contra de cinco personas que se encontraban una vecindad ubicada en Miguel Dominguez, entre Héroe de Nacozari y San Antonio Tomatlán de la colonia Penitenciaría, muy cerca del mercado de La Merced. Las cinco personas fueron trasladadas a hospitales por heridas, sin embargo, cuatro de ellas perdieron la vida en el quirófano. Las víctimas fueron identificadas como Jorge “N”, alias “El Cebollas”, Isaid “N”, alias “El Pirruñas”, Israel “N” y Mauricio “N”, todos ligados a La Unión Tepito. El 8 de febrero , en la Avenida Nuevo León de la colonia Condesa, sicarios a bordo de una motocicleta y quienes portaban una mochila verde con los logotipos de UberEats dieron alcance a un ciudadano colombiano, de 34 años de edad, identificado como Miguel Ángel Baez. Los sicarios dispararon en al menos ocho ocasiones, privando de la vida a la víctima de manera instantánea, quien quedó tendido en el piso frente al hotel Flow Studio Condesa. El 10 de febrero , cinco personas fueron asesinadas a manos de personas a bordo de motocicletas y una camioneta en el pueblo de Mixquic, límites entre la Ciudad de México y Chalco. Los agresores dispararon y huyeron hacia el Estado de México. Un día después, a plena luz del día, tres sujetos a bordo de una motocicleta dispararon en varias ocasiones en contra de tres personas que se encontraban en vía pública en la intersección de la calle Doctor José María Barragán y la avenida Universidad de la colonia Narvarte Oriente en la alcaldía Benito Juárez. El resultado del ataque fue de una persona muerta en el lugar de los hechos y dos más heridos, los cuales fueron trasladados a hospitales para su atención médica. El 27 del mismo febrero fue el día más violento registrado en la Ciudad de México, con 14 víctimas de homicidio doloso en ocho eventos distintos, entre los hechos registrados ese día están dos multihomicidios en Iztapalapa y Álvaro Obregón. El caso que tomó mayor relavancia ocurrió el 20 de mayo. Ximena Guzmán y José Muñóz, dos personas del circulo más cercano a la jefa de gobierno, Clara Brugada, fueron asesinados en la calzada de Tlalpan a la altura del Metro Xola. Hasta el 20 de agosto, autoridades capitalinas reportaron la detención de 13 personas relacionadas con el hecho, sin embargo, no ha sido aclarado el móvil. A finales de septiembre, fue asesinado Miguel de la Mora, influencer y estilista, afuera de su local Micky Hair en la esquina de Moliere y Presidente Masaryk en la colonia Polanco, una de las zonas más vigiladas de la Ciudad de México. De acuerdo con autoridades capitalinas, el ataque fue directo, ya que no hubo registro de un robo al local o sustracción de pertenencias de la víctima. El 9 de octubre , el actor y modelo argentino Federico Dorazberro fue atacado a balazos en Periférico a la altura de Constituyentes en la colonia Daniel Garza de la alcaldía Miguel Hidalgo. La víctima había acudido a Televisa a realizar un ensayo para un reality show dentro del programa Hoy y cuando regresaba a su domicilio a bordo de su camioneta Jeep, fue interceptado por sujetos a bordo de una motocicleta. La fiscalía capitalina afirmó que todo apunta a un ataque directo en este mismo caso. De acuerdo con los datos diarios del gabinete de seguridad federal, el 12 de octubre, fecha en que la jefa de gobierno, Clara Brugada, ofreció su primer informe, el estado de Guanajuato registró ocho homicidios dolosos, lo que la colocó como la entidad con el mayor número de víctimas de este delito y la Ciudad de México registró siete homicidios dolosos y fue la segunda entidad con el mayor número de víctimas de ese día. Dentro del conteo oficial destaca la muerte de un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien se encontraba en su día de descanso en una cafetería de la colonia San Juan Xalpa en Iztapalapa. De acuerdo con la indagatoria, el elemento policial se encontraba asignado el área de investigación de secuestro y extorsión. Ese mismo día fue asesinada una joven de 26 años en las calles de Peña y Peña y Vidal Alcocer de la alcaldía Venustiano Carranza, luego de discutir con otras dos mujeres. La noche de ese domingo, en el marco de la fiesta patronal de San Francisco Tlaltenco en Tláhuac, un grupo de personas se encontraba en su domicilio en una convivencia cuando se generó una discusión entre los asistentes. Uno de los presentes, un hombre de 24 años de edad, sacó un arma y disparó en contra de los asistentes a la convivencia. El saldo fue de tres muertos y cinco heridos.

]]>