“ Ponte a mano con tu salud ” es el lema de la Jornada Nacional de Salud Pública2024 para invitar a las personas a cuidarse y participar en las diferentes actividades y servicios que ofrecerán en los Centros de Salud de México. Te decimos los detalles.

¿Para qué son las Jornadas Nacionales de Salud (JNSP)? Jornada Nacional de Salud 2024 Vacunas para niñas y niños: BCG contra la tuberculosis; Hexavalente que protege de 6 enfermedades graves; SPR para sarampión, rubéola y parotiditis; DPT para difteria, tos ferina y tétanos; Hepatitis A y varicela. Vacunas para adultos: contra sarampión, Hepatitis B. Asesoría en salud sexual y reproductiva. Detección oportuna de cáncer. Promoción de la lactancia materna. Detección de enfermedades crónicas. Distribución de Sobres de Vida Suero Oral, antiparasitarios, vitamina A.

Para fortalecer el cuidado de la salud de la población infantil, en la #JNSP2024 se intensifica la campaña de vacunación; niñas y niños de cero a nueve años recibirán los biológicos del esquema básico que les hagan falta. pic.twitter.com/VFAd9x8xjV Este año, el lema es “poner la salud en tus manos”, como parte de una reflexión sobre que nosotros nos encargamos de nuestro bienestar físico y mental, y nadie más. La JNSP destaca en su comunicado que “cada una de las acciones que se llevarán a cabo en esta Jornada, las ponemos literalmente en tus manos para que desde niñas y niños hasta personas adultas mayores cubren cada una sus necesidades básicas de salud como: salud mental, activación física, alimentación saludable, vacunación, embarazo, prevención de cáncer, etc.”Este año, el lema “Ponte a mano con tu salud” está acompañado de la mascota Mapachtli, un mapache con nombre náhuatl que significa “el que toma todo en sus manos”. Para la estrategia usarán a Mapachtli para enseñar hábitos que ayudan a conservar la salud, como lavarse las manos.

¿Qué necesito para poder acceder a los servicios?Para poder participar en la jornada, las y los interesados deberán presentar su Cartilla Nacional de Salud.Este documento es gratuito y expedido por la Secretaría de Salud. Contiene información sobre nutrición, desparasitación, prevención de adicciones, detección y control de enfermedades, esquema de vacunación, acciones de promoción de la salud, entre otros, así como un apartado de citas médicas.Puedes solicitarla en cualquier unidad médica cerca a tu domicilio con una copia del acta de nacimiento, copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio y una fotografía tamaño infantil. Para renovar, lleva una fotografía tamaño infantil actualizada y tu cartilla anterior.

— SALUD México (@SSalud_mx)
August 12, 2024

Estas jornadas están dirigidas a toda la población como estrategia complementaria a los servicios permanentes de salud, y participan instancias del sector en los tres niveles: federal, estatal y municipal. El propósito es atender a los diferentes grupos poblacionales, en especial a los más vulnerables, para contribuir a mejorar su calidad de vida. Durante las Jornadas se realizan también actividades de promoción de la salud, prevención y detección oportuna de enfermedades para mejorar y preservar la calidad de vida de las personas, bajo criterios de equidad e inclusión e igualdad de género. La atención en la JNSP se lleva a cabo de manera diferente y personalizada a la población, tanto en las unidades de salud, unidades médicas móviles, espacios de fácil acceso como plazas públicas, visitas casa por casa como en módulos de salud. Este año, la jornada será del 12 al 23 de agosto en los Centros de Salud, que contará con los siguientes servicios: En la Ciudad de México, estará disponible en los Centros de Salud de las 16 alcaldías y en las Ferias del Bienestar.

]]>