La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), anunció que reanudará labores hasta el próximo lunes 28 de octubre, y no este jueves, como ordenó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). En comunicado, la JUFED indicó que regresarán a sus labores, pero se reservan su derecho de volver a la suspensión si “en breve” no se da respuesta a las peticiones de la base trabajadora y de los titulares del Poder Judicial de la Federación.
“Reafirmamos enfáticamente que la decisión de reanudar labores no significa de ninguna manera el claudicar en nuestra convicción de rechazo de la injusta e inconvencional reforma judicial, así como en contra de las acciones emprendidas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo que atentan gravemente contra las libertades, derechos y garantías de todas y todos los mexicanos”, señaló. Además, solicitaron al CJF respetar la autonomía e independencia de la Judicatura y que se pronuncie sobre las peticiones efectuadas por los representantes de las diversas asociaciones de personas juzgadoras, las cuales siguen sin respuesta. “Confiamos plenamente en el respaldo de la sociedad mexicana, así como en el apoyo de las organizaciones civiles defensoras de derechos humanos, los organismos internacionales y los expertos constitucionalistas y académicos, tanto nacionales como internacionales, quienes han expresado su solidaridad con nuestra causa y su preocupación por los efectos de esta reforma”, mencionó. También exhortaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a resolver los recursos legales interpuestos en contra de la reforma al Poder Judicial, con el fin de «restaurar el orden constitucional del país y respetar las suspensiones decretadas en los juicios de amparo promovidos no solo por impartidores de justicia, sino también por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil para defender la autonomía e independencia judicial. “En nombre de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la impartición de justicia en beneficio de la nación, así como nuestra disposición para dialogar y encontrar soluciones que permitan la preservación de un Poder Judicial independiente y fuerte. La lucha y la resistencia continúan por el bien de México y sus instituciones”, dijo la JUFED. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) votó ayer para que se restablecieran, a partir de este jueves, las actividades en todos los tribunales y juzgados del país, luego del paro establecido por trabajadores ante la discusión y posterior aprobación de la Reforma Judicial. El Pleno del Consejo señaló que los titulares de los tribunales están obligados a dar cumplimiento a las disposiciones en materia administrativa para garantizar el óptimo funcionamiento de impartición de justicia, y advirtió que las áreas administrativas podrán aplicar sanciones, incluidas económicas, al personal que no asista a laborar desde este jueves 24 de octubre.
Aclaran votación
La directora de la JUFED, Juana Fuentes, explicó que la votación interna para decidir la reanudación de labores se realizó durante la madrugada en una sesión extraordinaria, y recalcó que están a la espera de la respuesta del CJF a las distintas peticiones que han hecho los juzgadores. Aclaró que, si bien los directores regionales y la directiva nacional votaron para regresar el próximo lunes, cada uno de los 32 responsables estatales de la JUFED consultará en sus respectivos territorios sobre el paro que aún mantienen. “Esto, con la aclaración que en el transcurso del día de manera formal, cada director hará lo correspondiente en cada uno de sus circuitos, porque las peticiones es que nuevamente se consulte por la plataforma que se ha usado como mecanismo. Esto siempre ha sido con convocatoria, los tiempos que marcan los estatutos”, declaró en entrevista radiofónica.
]]>
Comentarios recientes