De septiembre de 2023 al 27 de febrero de 2024, el Congreso de la Ciudad de México aprobó seis licencias a alcaldes y alcaldesas , quienes buscarán cargos públicos en el actual proceso electoral . De la lista de solicitantes, a la mayoría le aprobaron su documento sin complicaciones, excepto al del aliancista Santiago Taboada, quien tuvo que recurrir a un amparo ante el Tribunal Electoral de la capital para obligar al legislativo a que se le concediera su ausencia definitiva.
¿Qué alcaldes quieren ser jefe de Gobierno de CDMX? Clara Brugada Molina – Iztapalapa Santiago Taboada Cortina- Benito Juárez Alcaldes que buscan el legislativo local y federal Sandra Cuevas – Cuauhtémoc Judith Vanegas Tapia – Milpa Alta
El pasado 8 de septiembre de 2023, Brugada Molina solicitó su primera licencia al Congreso de la Ciudad de México como alcaldesa reelecta de Iztapalapa, por un periodo de 60 días a partir del 16 de septiembre, misma que fue concedida por mayoría de votos de los legisladores. Tras ser nombrada como coordinadora de la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, en noviembre de 2023, Clara Brugada envió al legislativo local su solicitud de licencia definitiva para dedicarse de lleno al proceso electoral. En octubre de 2023, el panista solicitó licencia temporal por 41 días como alcalde de Benito Juárez, cargo por el que fue reelecto en 2021. Le fue autorizada por mayoría de votos de todas las bancadas del Congreso de la Ciudad de México. El 29 de noviembre de 2023, un día antes de concluir su licencia temporal, Taboada envió un nuevo oficio al poder legislativo para solicitar su licencia definitiva como alcalde de Benito Juárez para iniciar su proceso interno en el Partido Acción Nacional rumbo a la candidatura a la jefatura de gobierno Sin embargo, en esas fechas el Congreso de la Ciudad de México no juntó el quorum para sesionar y aprobar la licencia definitiva, lo que obligó a Santiago Taboada a regresar a gobernar Benito Juárez, a pesar de que ya había sido nombrado candidato de la alianza Va por la CDMX a la jefatura de Gobierno. Taboada recurrió al Tribunal Electoral de la Ciudad de México para ampararse y pedirle al Congreso local que sesione para aprobarle la licencia definitiva. Tras su rompimiento con la alianza Va por la CDMX, conformada por el PAN, PRI y PRD, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, solicitó licencia para separarse de su cargo de manera definitiva a partir del viernes 1 de marzo y competir por un espacio en el Senado de la República por el partido Movimiento Ciudadano. El pasado 19 de febrero, Cuevas se registró, junto a la exlideresa del Partido de la Revolución Democrática Alejandra Barrales, como aspirante a la Cámara alta por el partido naranja, representando a la Ciudad de México. El jueves 22 de febrero de 2024, el Congreso de la Ciudad de México aprobó por mayoría simple la solicitud de licencia definitiva de la morenista a la alcaldía Milpa Alta para concentrarse en el proceso electoral en curso. Judith Vanegas intentó buscar su reelección a la alcaldía Milpa Alta, sin embargo no resultó ganadora en la encuesta de Morena para este cargo, no obstante, fue postulada para diputada local por el distrito siete en la misma demarcación que gobernó.
José Carlos Acosta – Xochimilco Alcaldes de CDMX que buscan la reeleción Berenice Hernández- Tláhuac Los alcaldes que faltan por solicitar licencia
El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, también solicitó licencia de manera definitiva a su cargo por el que fue reelecto en 2021 con el objetivo de iniciar campaña a una diputación federal por el distrito 21 con cabecera en la demarcación que gobernó. De acuerdo con el oficio enviado al Congreso de la Ciudad de México, el alcalde pide separarse de su cargo desde el 1 de marzo. La alcaldesa de Tláhuac también envió al Congreso capitalino un oficio para solicitar licencia con el objetivo de separarse del cargo por el que fue electa en 2021 durante 60 días. La licencia será válida a partir del 3 de abril, fecha en la que oficialmente inician las campañas por las alcaldías de la Ciudad de México, por lo que la morenista seguirá en el cargo poco más de un mes. Pasando los 60 días de licencia, Berenice Hernández podrá continuar con sus labores como alcaldesa. Durante su ausencia, el director general de gobierno de la alcaldía Tláhuac, Roberto Mejía, será el encargado de despacho. Hay otros seis alcaldes que están por enviar sus respectivos oficios al Congreso de la Ciudad de México para separarse de sus cargos para contender por su reelección: La morenista Evelyn Parra, quien busca gobernar por segunda ocasión consecutiva la alcaldía Venustiano Carranza Los aliancistas Margarita Saldaña, de Azcapotzalco; Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo; Lía Limón, de Álvaro Obregón; Giovanni Gutiérrez, de Coyoacán, y Alfa González, de Tlalpan. Los alcaldes tienen hasta finales de marzo para enviar sus solicitudes de licencia temporal y que esta sea aprobada en el legislativo capitalino.
]]>
Comentarios recientes