Janine Otálora Malassis, la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), anunció al Senado que dejará su cargo el próximo 31 de octubre. “El día de hoy notifiqué al Senado mi decisión de acogerme a los términos de mi nombramiento como magistrada de Sala Superior TEPJF, acorde con la protesta que rendí en 2016 por un periodo de nueve años», dijo.
https://x.com/janineotalora/status/1980417763572347300?s=46
“Ha sido para mí un honor desempeñar el cargo de magistrada en el órgano de justicia constitucional electoral de última instancia. Agradezco la confianza que fue depositada en mi persona por el Pleno del Senado”, sostuvo. También agradeció a todas las personas que colaboraron en la ponencia a su cargo a lo largo de estos nueve años y reconoció la calidad de su trabajo y su entrega. Está decisión ya la había anunciado desde junio, ello pese a que la Reforma al Poder Judicial le permite a ella y a sus otros tres colegas permanecer en este cargo por dos años más, es decir hasta 2027. La magistrada ha fijado en los últimos años una posición distinta del bloque mayoritario y ha presentado votos distintos al resto de los magistrados. En algunas ocasiones ha votado en solitario y otras acompañada del magistrado Reyes Rodríguez. En uno de los temas de los que difirió con su compañeros fue en anular la elección al Poder Judicial por el uso de acordeones impresos; mientras Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto, avalaron la elección. Otro caso en el que estuvo en contra de imponer sanciones a la ciudadana Karla Estrella Murrieta por criticar a la diputada federal Diana Karina Barreras. Esa vez compartió criterio con Reyes Rodríguez y consideró que cuando el hecho esté relacionado con la ciudadanía o medios de comunicación, se debe que potencializar la libertad de expresión. Janine Otálora Malassis ha sido la única magistrada del TEPJF que anuncia que dejará su cargo. Con la salida de Otálora Malassis, quedaría en el cargo Concepción María del Rocío Balderas Fernández, quien obtuvo el tercer lugar en las elecciones, con 6.3% de las preferencias.
]]>
Comentarios recientes