Mañanera del 10 Marzo en relación a los periodistas asesinados.

Foto: Capturada del Video
Redacción RevistaIMX 2022
Ante la pregunta del periodista en relación a la cantidad excesiva de los periodistas asesinados, y si asumía la responsabilidad como dirigente de este gobierno ante estos hechos.
“La diferencia de estos lamentables casos con los de antes, es de que los periodistas asesinados ahora, casi todos han sido víctimas de las organizaciones criminales que se heredaron de una política fallida. Esas bandas surgieron del periodo neoliberal. ¿Cuál es la diferencia ahora? Se mantienen a estas bandas, pero no son crímenes de Estado, tenemos todos los elementos”
AMLO
Con candidatos «de unidad», Durango simulará elección judicial local
En Durango , donde el 1 de junio se realizará una de las 19 elecciones judiciales estatales, ya fueron elegidos sus 49 juzgadores locales. .. sin que los ciudadanos hayan votado. Los tres poderes del estado se constituyeron en grandes "electores" y eligieron a...
Reforma al Poder Judicial, ¿un avance necesario o un retroceso disfrazado?
Aunque la reforma al Poder Judicial ya está en marcha, es fundamental continuar la reflexión y analizar nuestras opciones, ya que lo que está en juego va mucho más allá de un simple método para elegir jueces: se trata de una transformación profunda del sistema de...
#ZonaLibre | León XIV, entre herencia y esperanza
El pasado 8 de mayo de 2025, la Plaza de San Pedro volvió a rugir con fuerza: un nuevo papa, un nuevo nombre y un nuevo horizonte para la Iglesia católica. Robert Francis Prevost, estadounidense con alma latinoamericana, elegido como León XIV, asumió el timón de una...
Operativos luchan para frenar venta ilegal de alcohol en locales de CDMX
Sofía y Olivia salieron a divertirse a un bar del Centro Histórico de la Ciudad de México y a la hora de pagar la cuenta les aplicaron un cargo de 5% de comisión por pagar con tarjeta bancaria, así como otro 10% de la propina. Estos cobros sumaron 613 pesos....
El 1 de junio, INE sólo dará datos de asistencia a urnas y «corte» de cómputos
A las 23:30 del 1 de junio, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, sólo podrá reportar el porcentaje de participación de los ciudadanos en las urnas, la instalación total de casillas y un primer “corte” de avance en los...
Morenistas prometen borrar el artículo polémico de la Ley de Telecom
Tras el primer foro sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el presidente de la Comisión, Javier Corral, informó que la polémica legislación tendrá al menos tres cambios, y uno de ello es la eliminación del artículo 109, el cual establecía el...
Comentarios recientes