Los Gigantes esperan que Rafael Devers y Willy Adames muestren de forma contundente las razones por la que la organización decidió traerlos a San San Francisco.
Ambos dominicanos llegaron por vías distintas a los Gigantes y su presencia en la alineación sugería que serían responsables de cargar con gran parte del peso ofensivo del conjunto de la Bahía.
Adames firmó un contrato de 182 millones de dólares por siete años, el más alto otorgado a un agente libre en la historia de la organización y la primera gran firma del presidente de operaciones de béisbol, Buster Posey.
Tiene 52 impulsadas y una proyección de 85, algo distante de las 112 con las que terminó en 2024 con los Cerveceros.
Para alegría de San Francisco, el bate de “The Kid” ha despertado este mes. Registra una línea ofensiva de .333/.394/.750 con cinco dobles, un triple, seis cuadrangulares, 16 carreras impulsadas y 12 anotadas en sus 16 partidos disputados antes de la jornada del martes.
Sus 16 remolques son la cuarta mayor cantidad en ese período, solo superado por Kyle Schwarber (Filis), Eugenio Suárez (Diamondbacks) y Kyle Stowers (Marlins), quienes suman 17. Esta es, sin duda, una buena noticia para los Gigantes en este mes de julio.
Su actuación de cuatro imparables en cinco turnos, incluidos tres extrabases el pasado lunes ante Atlanta, son signos positivos que apuntan a una mejor segunda mitad de temporada.
Adames muestra una línea ofensiva de .230/.312/.405, con 15 jonrones —líder del equipo en ese renglón— y 52 impulsadas, solo superado por el venezolano Wilmer Flores (55).
Otro jugador en SF
Devers llegó a los Gigantes desde los Medias Rojas el 15 de junio en un cambio por el jardinero James Tibbs, el lanzador zurdo Kyle Harrison y los derechos José Bello y Jordan Hicks.
Desde entonces, San Francisco tiene récord de 11-18, mientras que el nativo de Samaná presenta una línea ofensiva de .219/.333/.333 con seis dobles, dos cuadrangulares, 10 impulsadas, 18 boletos y 39 ponches.
Estas cifras contrastan con su producción en Boston, donde en 73 juegos dejó promedio de .272/.401/.504 con 15 vuelacercas y 58 empujadas, segundo en ambos apartados dentro del equipo, pese a haber estado fuera por más de un mes.
Además, conectó 74 hits (tercero), anotó 47 carreras (cuarto), y sus 18 dobles lo empatan con Alex Bregman.
El conjunto californiano es ahora responsable de cubrir cerca de los 266 millones de dólares correspondientes al contrato de 313.5 millones que Devers firmó con Boston antes del inicio de la temporada 2023.
Cuando fue traspasado el 15 de junio, los Medias Rojas tenían marca de 38-36 y desde entonces han jugado para 16-12, contrario al récord perdedor de su nuevo equipo.
Debutó en defensa ante Los Bravos
El dirigente Bob Melvin alineó a Rafael Devers como titular en la primera base y tercero en el orden ofensivo para el partido del martes ante los Bravos de Atlanta, marcando su primera aparición defensiva en la temporada.
Con “Raffy” cubriendo la inicial, el venezolano Wilmer Flores fue bajado al sexto turno como bateador designado, mientras que Dominic Smith, quien ha iniciado en 24 juegos, quedó relegado al banco.
Devers ha lidiado durante semanas con molestias en la espalda y la ingle. Una resonancia magnética detectó inflamación en la parte baja de su espalda.
Comentarios recientes