Los productos que comercializa Alimentación para el Bienestar, incluido el popular Chocolate Bienestar en polvo y en barra, serán ahora analizados por el Laboratorio Nacional del Consumidor de la Profeco .
De esta manera, los consumidores mexicanos podrán conocer con certeza la calidad de los ingredientes y verificar si cumplen con los estándares más altos establecidos por la Procuraduría Federal del Consumidor. Asimismo, los distintos alimentos que produce este organismo público serán supervisados de la misma manera en que se analizan periódicamente los productos que comercializan las grandes marcas en el mercado. Es importante destacar que el chocolate, así como otros productos como café, frijoles en bolsa o lata y miel, se analizarán gracias a un convenio entre ambos organismos, y no debido a reportes de irregularidades en estos alimentos.
Firman alianza Profeco y Alimentación para el Bienestar La Profeco y Alimentación para el Bienestar firmaron un convenio para garantizar que los productos del programa cumplan con altos estándares de calidad. Gracias a este acuerdo, el Laboratorio Nacional del Consumidor podrá analizar y estudiar los distintos productos. El acto protocolario se llevó a cabo este miércoles en las instalaciones del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, donde Iván Escalante Ruiz, procurador federal del consumidor, destacó que el convenio permite reforzar la transparencia y la confiabilidad de los estudios de calidad. “Con este instrumento, Alimentación para el Bienestar podrá solicitar los servicios del Laboratorio para que realice investigaciones, estudios y análisis técnico-científicos de muestras de sus productos. Con ello, daremos mayor certeza y confianza a las personas consumidoras”, señaló el funcionario. Por su parte, María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, resaltó que esta colaboración asegura que los productos que producen cumplen lo que prometen y beneficia a pequeños productores mediante compras de comercio justo. La alianza busca fomentar la cultura de consumo responsable, la seguridad alimentaria y la transparencia, además de garantizar que los mexicanos tengan acceso a productos nutritivos, de calidad y a precios justos. También refuerza programas como Quién es Quién en los Precios, que monitorea los costos en el mercado y ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas.
¿Qué contiene el Chocolate Bienestar? El Chocolate Bienestar, producido por Alimentación para el Bienestar, se elabora con cacao de Tabasco y del norte de Chiapas y azúcar de caña, sin conservadores ni endulzantes artificiales. Está disponible en barra, polvo y de mesa, con distintos porcentajes de cacao según la presentación. El programa busca que los pequeños productores tengan un mercado seguro, con su cacao adquirido, procesado y distribuido a través de las cerca de 26 mil Tiendas Bienestar que se tendrán este 2025 en zonas alejadas del país, a precios accesibles para los consumidores. En cuanto a las versiones y precios: la barra contiene 50% de cacao, 10% de manteca de cacao y 35% de azúcar de caña a 14 pesos; el polvo 30% de cacao, azúcar de caña y vitaminas a 38 pesos; y el chocolate de mesa 35% de cacao, canela y azúcar de caña a 96 pesos. Para producir los alimentos vendidos en las Tiendas Bienestar, se han acopiado 355 mil 593 toneladas de maíz, frijol, café, cacao y miel, con una inversión de 101 mil 179 millones de pesos, beneficiando a 36 mil 879 productores, incluidos 4 mil 630 del programa Sembrando Vida. Con este convenio, los consumidores podrán conocer la calidad de los productos de Alimentación para el Bienestar, mientras que los pequeños productores cuentan con un canal de comercialización establecido. La alianza también permite que los alimentos vendidos en las Tiendas Bienestar sean supervisados y cumplan con los estándares de la Profeco.
]]>
Comentarios recientes