Reynaldo López, lanzador de los Bravos de Atlanta, puso a andar su fundación “Reys of Tomorrow” en un acto realizado en la comunidad que lo vio nacer y donde se formó como pelotero, el batey Ingenio Angelina, en la provincia de San Pedro de Macorís.

En la jornada se donaron útiles deportivos que beneficiaron a más de 60 niños y jóvenes de la liga local y de otras procedentes de San Pedro, La Vega y Santo Domingo.

Durante el acto, realizado en el play comunitario Angelina donde el lanzador dio sus primeros pasos en el béisbol, López y su esposa, Jhilaris López, fundadores de la Reys of Tomorrow Foundation, expresaron su deseo de inspirar a las nuevas generaciones.

“Este sueño nació desde que pisé Grandes Ligas. Continué apoyando a mi Ingenio Angelina y ahora le damos otro impulso. Quiero plantar esa semilla en ellos (niños y jóvenes). No solo brindarles el equipamiento deportivo, sino enseñarles que con disciplina, trabajo fuerte y con Dios en el corazón se pueden lograr todas las metas”, afirmó el jugador, visiblemente emocionado.

Patrocinadores Oficiales de la RevistaIMX

La actividad fue organizada en conjunto con Playa Nueva Romana. Sus representantes, Roberto Mejía y Rossy Santana, reafirmaron el compromiso del complejo con la niñez y el deporte. 

La liga clave de su formación 

https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/12/whatsapp-image-2025-11-11-at-215506555914e6-86b72eb3.jpg

En la jornada participaron pequeñas ligas de San Pedro, Santo Domingo y La Vega.

El atleta Reynaldo López recordó que nació y creció en el batey Ingenio Angelina y vivió allí hasta los 18 años, etapa en la que se formó en la Liga Ingenio Angelina, presidida por Carlos Pérez, ex lanzador de las Estrellas Orientales. 

Fue precisamente desde ese terreno donde López fue firmado por los Nacionales de Washington, organización con la que inició su carrera profesional en el béisbol de las Grandes Ligas. Desde el 2021, López ha venido realizando donaciones de útiles escolares y deportivos, fortaleciendo su vínculo con la comunidad.

«Soy el segundo Grandes Ligas que sale del batey Ingenio Angelina, y espero que de los niños que hoy están aquí salgan muchos más» Reynaldo López Beisbolista

“Esta actividad significa mucho para mí. Verles una sonrisa a los niños valen mucho y es lo que me llevo en el corazón”, expresó agradecido durante la conversación con Diario Libre.

Esa emoción también se reflejó en los muchachos presentes al recibir los artículos como guantes, clavos, bates, todos vestidos con sus uniformes de sus ligas, quienes ven en él una influencia que los impulsará a cumplir sus sueños en la pelota. 

La actividad contó con la presencia de los peloteros de grandes ligas Oneil Cruz, de los Piratas de Pittsburgh y Samuel Basallo, de los Baltimore Orioles, quienes dieron unas palabras.

Una comunidad de soñadores

Llegar a este batey, aún con las calles sin asfaltar, con un paisaje entre cañaverales de lado y lado del camino, pone de relieve el sustento de una zona empobrecida que ve en el beisbol la oportunidad de salir adelante.

El expelotero profesional Carlos Pérez dijo que la Liga Ingenio Angelina, la cual preside, cuenta actualmente con unos 100 niños y adolescentes, de los cuales 35 entre 14 a 17 años forman parte de una academia observada por entrenadores internacionales.  Afirmó que más de 70 jóvenes de esta pequeña comunidad han logrado desarrollarse en el béisbol, siendo Reynaldo López uno de los más destacados.

«De haber comenzado la liga con 10 muchachos tras mi retiro en 2009, Dios nos bendijo y de aquí salieron Rafeli Ramírez, un ex grandes ligas; también a Mariano Duncan, Santiago Guzmán y unos cuantos jugadores que llegaron a ligas menores; así como Reynaldo López, grandes ligas, quien ha sido una bendición para la comunidad Angelina y todo San Pedro de Macorís», destacó el entrenador. 

Pérez destacó la relevancia del deporte como herramienta de transformación social. “Después de la educación, el deporte es lo que mantiene a la niñez alejada de los vicios. Queremos que de aquí salgan personas de bien, aunque no todos lleguen a ser peloteros profesionales… que logren hacer carrera en otras áreas como la medicina o la ingeniería ”, subrayó.

Objetivo de la fundación

https://resources.diariolibre.com/images/2025/11/12/whatsapp-image-2025-11-11-at-220022990dce1b-3ef0e8a2.jpg

Jhilaris López, Oneil Cruz, Jennifer Paulino y Reynaldo López durante el evento.

Jhilaris López y Reynaldo López conforman un matrimonio cristiano joven con dos hijos. Ella explicó que Reys of Tomorrow Foundation nació del deseo de servir a los más necesitados.

“Mi esposo viene de la pobreza, y Dios nos ha bendecido. Queremos crear un impacto en San Pedro y en toda la República Dominicana, dando por gracia lo que por gracia hemos recibido”, manifestó.

La fundación tiene como propósito apoyar a niños, ancianos y viudas, buscando generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables.

“Me da alegría saber que una familia se acuesta y tiene que cenar y que comer, porque los niños son vulnerables, los ancianos y las viudas también, no tienen que les ayude», manifiesta. El evento concluyó con un ambiente de alegría, esperanza y fe, con la presencia de familiares, comunitarios y relacionados con el deporte.