Jugadores de béisbol infantil de Venezuela, uno de los 19 países incluidos en la lista de prohibición de viaje del expresidente Donald Trump, recibieron una “exención nacional” para poder participar este mes en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, informó el New York Times, con base en declaraciones recogidas por The Athletic.
La medida fue aprobada la semana pasada gracias a la intervención de un senador estadounidense cercano a Trump y la autorización personal del secretario de Estado, Marco Rubio, según confirmó un funcionario del evento.
Durante semanas, la participación del equipo venezolano estuvo en duda debido a los obstáculos del proceso de visado, agravados por las tensas relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos. La inclusión del país sudamericano en la prohibición de viaje añadió aún más complicaciones.
El mes pasado, esa misma política impidió la participación de otro equipo juvenil venezolano en un torneo menor en Carolina del Sur. La situación provocó la reacción de Willson Contreras, receptor de los Cardenales de San Luis y uno de los peloteros venezolanos más reconocidos en las Grandes Ligas.
“Que nos traten como criminales… aquí no lo somos. Estamos aquí para mantener a nuestras familias, para perseguir nuestros sueños, para hacer lo correcto”, expresó Contreras a The Athletic.
La exención fue comunicada el pasado viernes, apenas seis días antes del inicio del torneo, que comienza el 14 de agosto en Williamsport, Pensilvania, y que reúne a jugadores de 10 a 12 años, con transmisión nacional por ESPN.
“El sueño de nuestros hijos pronto se hará realidad. Williamsport, allá vamos”, publicó el equipo venezolano en Instagram.
El portavoz del evento, Brian McClintock, expresó su agradecimiento a todas las entidades involucradas, “incluido el Departamento de Estado de EE.UU.”.
Para muchos de estos niños, la participación en Williamsport representa una oportunidad única en sus vidas, no solo por el prestigio deportivo, sino también por el simbolismo de representar a su país en un escenario internacional.
Las familias, entrenadores y simpatizantes celebraron la noticia como un triunfo colectivo frente a las barreras políticas y migratorias que amenazaban con frenar su ilusión.
Comentarios recientes