A unas horas de que se realice la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada , la presidenta Claudia Sheinbaum descartó tener alguna inquietud de lo que pueda declarar el cofundador del Cártel de Sinaloa y aseveró que tendrá que presentar prueba sobre las acusaciones que realice. “Lo que vaya a declarar y, si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento”, aseguró.

Este lunes 25 de agosto se realizará la audiencia de “El Mayo” ante un tribunal de Nueva York, en la que se prevé que se declarare culpable de delitos federales. En septiembre pasado, el mexicano se declaró inocente de 17 cargos federales relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas. Zambada fue detenido en Estados Unidos en julio de 2024, luego de que fuera llevado a Texas con engaños por uno de los hijos de su exsocio Joaquín “El Chapo” Guzmán. En su mañanera de este lunes, la presidenta también aclaró que el gobierno de Estados Unidos no aportó más información sobre la detención de Zambada, quien hace meses aseguró fue llevado en contra de su voluntad hacia Estados Unidos. “No han entregado nueva información, ni a la FGR ni a la Secretaría de Seguridad ni a Relaciones Exteriores. Vamos a esperar hoy”, expuso. Desde el gobierno del expresidente López Obrador, México solicitó detalles sobre la detención de Zambada y de la participación de autoridades estadounidenses, sin embargo, hasta ahora no han informado.

En septiembre, Marco Rubio visitará México

La presidenta Sheinbaum informó que será en la primera semana de septiembre cuando el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visite México y se firme el acuerdo en materia de seguridad binacional. “Muy probablemente venga, no esta semana, sino la primera semana de septiembre, es probable. Esta semana se confirma”, adelantó. Como parte de la cooperación entre México y Estados Unidos se prepara un acuerdo en materia de seguridad, el cual será firmado en los próximos días. De acuerdo con la presidenta, ese acuerdo se suscribirá con respeto a la soberanía nacional y tiene entre sus ejes la cooperación, confianza mutua y respeto territorial.

]]>