Organizaciones sindicales marcharon en varias ciudades del país en conmemoración del Día del Trabajo, con exigencias como mejorar las condiciones laborales y los servicios públicos de salud, aumentar los montos de las pensiones y legislar ya la semana laboral de 40 horas. Durante la marcha en la Ciudad de México se registraron conatos de violencia y vandalismo protagonizados por el llamado “bloque negro”, un grupo de encapuchados que vandalizaron inmuebles, destrozaron vidrios y lanzaron petardos.

¿Qué pasó durante la marcha del Día del Trabajo en CDMX?

La movilización en la capital se realizó de Paseo de la Reforma a la altura del Ángel de la Independencia, y otros puntos, rumbo al Zócalo capitalino. Entre los contingentes que se movilizaron estuvieron transportistas, universitarios, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) e incluso trabajadores no sindicalizados, como repartidores por aplicación. Otras organizaciones movilizadas fueron el Sindicato de Telefonistas, la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la CNTE, así como el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana. El líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, quien es diputado federal de Morena, y el dirigente de la CROM, Isaías González Cuevas, exlegislador del Revolucionario Institucional (PRI), realizaron un mitin en el Zócalo de la ciudad con lo que cerraron las actividades de la jornada. Entre las demandas laborales que enarbolaron con mantas y consignas los contingentes de trabajadores, estuvieron descongelar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana y el incremento a las pensiones. Las centrales obreras refrendaron su apoyo a las iniciativas presidenciales –que ya fueron postergadas- de reformas a las leyes del Instituto del Fondo de Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) y la Ley Federal del Trabajo, pero su rechazo a que la construcción de vivienda para arrendamiento social sea financiada con más retenciones del salario de los trabajadores. En el caso del contingente de la CNTE, el secretario general de la sección 9, Pedro Hernández Morales, recordó que la exigencia de los maestros es la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y reducir la edad para pensionarse. En la capital del país, durante la marcha rumbo al zócalo, el grupo de encapuchados conocido como “bloque negro” rompió vidrios e hizo pintas en paredes de comercios de Avenida Juárez rumbo al zócalo; también lanzó petardos y arrojó piedras. Personal de las tiendas y restaurantes ubicados en las Avenida Juárez, 5 de Mayo y Palma, entre otras calles del Centro HIstórico, prefirieron cerrar sus cortinas para evitar más destrozos a los comercios. Decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX intervinieron –incluso con uso de gas de extintores- para tratar de impedir actos de violencia, no obstante, hubo golpes y forcejeos entre ambos grupos. Durante las protestas, agentes aseguraron mochilas con marros, cadenas, bombas “molotov”, pintura en aerosol y otros objetos, pero hasta las 14:00 horas no se reportaban detenciones.

]]>