Temporada de calabaza: El fruto de otoño, conoce sus diferentes tipos
Aprovecha la temporada de calabaza, un ingrediente versátil y delicioso, con el que puedes elaborar un sinfín de especialidades.
La calabaza es el fruto de la calabacera, pertenece a una familia bien conocida en nuestras cocinas, las cucurbitáceas. Es pariente, por tanto, del calabacín, el pepino, la sandía o el melón, plantas trepadoras o rastreras de las que existen más de 800 variedades en todo el mundo. Este producto presenta una gran variedad de colores, tamaños y formas.
Calabazas:
Calabacines:
Suelen ser alargados y de color verde oscuro, aunque también hay variedades amarillas o verde muy oscuro. Por su alto contenido de humedad suelen prepararse en estofados o previamente cocidos se pueden vaciar y rellenar con diferentes picadillos. Las flores de este tipo de calabaza también son comestibles. Suelen rellenarse antes de freírse.
Calabaza mantequilla:
Tiene piel y carne de color naranja. Su carne tiene un pronunciado sabor dulce y se emplea en platos tanto dulces como salados. Puede hacerse al vapor, cocida, asada o triturada.
Para asar fragmentos grandes, la piel puede dejarse. Las semillas de esta calabaza se secan y se emplean como alimento dulce o salado. Se pueden tostar y añadirlas a sopas o ensaladas o comerse directamente.
Hay que seleccionar las calabazas pesadas para su tamaño y que tengan la piel libre de cortaduras o golpes. Mientras están cerradas se conservan aproximadamente por un mes a temperatura ambiente.
De Castilla:
Son de gran tamaño, que puede llegar a alcanzar hasta 1 metro de largo, generalmente de forma elíptica, piriforme o subglobosa; tiene pulpa anaranjada y cáscara gruesa con surcos pronunciados. Su color varía de un verde negruzco a un naranja tostado. Se utiliza principalmente para preparar el famoso dulce de calabaza, que en cada región de México se encuentra en diferentes modalidades y bajo diversos nombres. En algunos lugares del país también se agrega picada a los caldos de carne de res o pucheros. Este tipo de calabaza produce las semillas o pepitas que son muy apreciadas para elaborar pipianes y pastas de dulces.
Dulce de calabaza o calabaza en tacha:
Preparación hecha a base de calabaza de Castilla cocida en miel de piloncillo y por lo general con rajas de canela. Es tal vez el dulce más importante en las festividades del Día de Muertos. En cada región de nuestro país se preparan diferentes modalidades y tiene varios nombres. La calabaza puede estar entera o cortada en grandes trozos, puede incluir o no sus propias semillas. A veces el dulce se sirve con mucha miel y otras es casi seco; esto depende de la región y de las costumbres de quien lo prepare.
Fuente: Gastrolabweb
Jugo Verde con Piña, Papaya y Nopal
Redacción RevistaIMX 16 Nov 2021 Los Jugos Naturales Ayudan a nuestro organismo algunas de las características más importantes de los 3 ingredientes que forman parte de este jugo natural son: La Piña: Es una fruta diurética natural, reduce la presión arterial,...
Ponche Navideño y Mexicano
Redacción RevisataIMX 13 Nov 2021 El Ponche es una bebida típicamente navideña y se toma caliente, es una bebida no alcohólica, sin embargo se puede poner brandy, tequila o ron al servir la porción individual. La preparación de esta bebida es muy sencilla, Aguas,...
Jugo de naranja natural podría combatir la inflamación crónica, señala estudio
Por Alma Aguilar Funes lunes, 1 de noviembre de 2021 · 11:33 El estudio publicado en la revista médica de la Universidad de Oxford señala los beneficios de tomar jugo de naranja natural. El jugo de naranja forma parte del desayuno de muchas personas en el mundo y...
Empieza la semana con unas sabrosas quesadillas de picadillo al chipotle
Por Citli Toribio lunes, 1 de noviembre de 2021 · 09:28 Esta receta apenas te llevará 30 minutos y estamos seguros de que te encantará y si tienes invitados, los deslumbrarás. Los lunes siempre dan una agridulce sensación, porque encabezan en su mayoría...
Licuado de papaya y semillas de lino, una opción ideal para reducir la acidez estomacal
Por Hayde Martínez jueves, 28 de octubre de 2021 · 14:52 Probablemente, muchas personas han sufrido del famoso “reflujo” después de consumir alimentos sumamente grasosos o bien, con alto contenido de picante y, esto no es para nada fuera de lo común, ya que un gran...
2 de noviembre: México recuerda a sus muertos, una fiesta nacional llena de tradición
Por Marichuy Garduño viernes, 29 de octubre de 2021 · 02:30 A lo largo y ancho de la República Mexicana la celebración de los Fieles Difuntos es una fecha muy importante. Como cada año los mexicanos celebran el Día de Muertos de una manera muy especial, ya que es...
Comentarios recientes